spot_img
25 C
Tomelloso
sábado, 21 junio
spot_img
InicioTomellosoTomelloso refuerza su apuesta por el enoturismo con “Posada, Vid y Cultura”...

Tomelloso refuerza su apuesta por el enoturismo con “Posada, Vid y Cultura” en FENAVIN

El alcalde Javier Navarro y la concejala Rocío Valentín presentan en Ciudad Real una ambiciosa estrategia para impulsar el vino, el patrimonio y la cultura local

-

Tomelloso ha presentado este miércoles en FENAVIN su nuevo proyecto turístico y promocional “Posada, Vid y Cultura”, una iniciativa que busca posicionar a la ciudad como un referente en enoturismo y patrimonio etnográfico. El acto ha contado con la presencia del alcalde Javier Navarro; la concejala de Turismo Rocío Valentín; miembros del equipo de gobierno: Fran Barato, portavoz del grupo socialista; las vicepresidentas de la Diputación de Ciudad Real Sonia González y María Jesús Pelayo, además de bodegas locales y medios de comunicación especializados.

Tomelloso refuerza su apuesta por el enoturismo con “Posada, Vid y Cultura” en FENAVIN

Una propuesta integral para poner en valor el vino y su historia

La presentación se ha celebrado en un ambiente cercano e institucional, en el aula 3 junto al pabellón A de FENAVIN. Rocío Valentín ha abierto el acto destacando la importancia de que Tomelloso tenga presencia propia en esta feria: “Si no se ocupa un espacio, otro lo hará. Y hablar de Tomelloso, de sus vinos, de su patrimonio industrial y cultural en un entorno como este no es solamente sumar. Es avanzar”.

Valentín ha subrayado que el proyecto busca reforzar la marca Tomelloso a través de la colaboración entre todos los sectores implicados: “Solamente a través de una acción conjunta y estratégica podremos impulsar plenamente el desarrollo no turístico de nuestra ciudad”, afirmó, recordando que Tomelloso ofrece una experiencia que va más allá del vino, integrando gastronomía, cultura e historia.

Cuevas, bombos y museos: el patrimonio como motor turístico

Por su parte, el alcalde Javier Navarro ha detallado los pilares sobre los que se sustenta el proyecto, que combina tradición e innovación. Ha recordado que el alma vitivinícola de Tomelloso se remonta al siglo XIX y ha puesto el acento en el legado de las más de 2.200 cuevas excavadas a mano por generaciones de tomelloseros: “Es una experiencia retrospectiva que nos da la medida del paso del tiempo y del esfuerzo humano”.

El Ayuntamiento se propone rehabilitar tres cuevas emblemáticas: la del Mercado de Abastos (ya adjudicada por 281.000 euros), la de la Casa de las Letras y de las Artes, y la de la casa del pintor Francisco Carretero, futura sede del primer Centro de Interpretación de las Cuevas Bodega de Castilla-La Mancha.

También se anunció una intervención en el emblemático bombo del Museo del Carro, para transformarlo en el Museo de la Agricultura e incorporar experiencias de realidad virtual: “Será un espacio vivo, con catas y degustaciones, que conecte la historia con la innovación”, explicó Navarro.

Tren por Tomelloso y Argamasilla de Alba
Tomelloso refuerza su apuesta por el enoturismo con “Posada, Vid y Cultura” en FENAVIN

Enoturismo digital, rutas autoguiadas y promoción exterior

Uno de los elementos más destacados del proyecto es la apuesta por la digitalización de la ruta de bodegas de Tomelloso, con mapas interactivos, visitas virtuales y segmentación temática de los recursos turísticos. “Queremos que desde cualquier parte del mundo se pueda descubrir Tomelloso y sus vinos”, señaló el alcalde.

En este sentido, ha recordado que Tomelloso cumple con los requisitos para ser declarado municipio turístico, según el decreto aprobado en enero por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y ha anunciado que se iniciará el expediente para obtener esta distinción.

Fiesta del vino, nuevas añadas y defensa del sector

El acto también ha servido para poner en valor las actividades consolidadas que giran en torno al vino en Tomelloso, como la Fiesta del Vino durante la feria de agosto, que en su próxima edición se celebrará en la Plaza de Toros para responder al crecimiento del evento.

Asimismo, se destacó la iniciativa “Brindemos”, que presentó en 2024 las primeras Añadas Jóvenes con el apoyo de la Diputación, como ejemplo de colaboración institucional para dinamizar el mercado del vino.

Un mensaje de identidad y orgullo local

Navarro ha cerrado su intervención con un mensaje rotundo: “Tomelloso cumple con los requisitos para ser municipio turístico. Fortalecer nuestra identidad local en torno al vino es crear nuevas oportunidades”. En su opinión, el proyecto presentado es una herramienta clave para atraer inversiones, generar empleo y fomentar la riqueza local.

La presentación incluyó la proyección de un vídeo promocional que recoge la esencia de Tomelloso como destino enoturístico, una invitación a recorrer sus viñedos, conocer sus bodegas y disfrutar de su gastronomía. Como dijo Valentín: “Esperamos que estas imágenes despierten su curiosidad y les animen a visitarnos. Tomelloso está lleno de sorpresas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

  • J Sánchez Panaderos
  • QUIXOTEUS
  • Torre de Gazate Airén
  • Advertisement
  • Populoos