spot_img
23.6 C
Tomelloso
sábado, 21 junio
spot_img
InicioEspecialesRomería de TomellosoMultitudinaria llegada de la Virgen de las Viñas a Tomelloso

Multitudinaria llegada de la Virgen de las Viñas a Tomelloso

Miles de personas llenan la Plaza de España, Socuéllamos y Virgen de las Viñas en una tarde de fe, folclore y devoción

-

La patrona de Tomelloso, la Virgen de las Viñas, ha llegado este domingo 27 de abril a la ciudad, culminando una de las romerías más multitudinarias que se recuerdan. Cerca de las 19:30 horas, y bajo un ambiente de fervor y emoción, la comitiva entraba en una Plaza de España completamente abarrotada. También las calles Socuéllamos y avenida Virgen de las Viñas presentaban una impresionante concentración de público que no quiso perderse este momento tan especial.

El cortejo lo abría la Banda de Música Santa Cecilia de Tomelloso. A continuación, desfilaba la bandera de la Hermandad de la Virgen, portada por las camareras, seguida de la imagen de la Virgen de las Viñas, llevada a hombros por los miembros de la Hermandad. La patrona estuvo acompañada en su recorrido por las autoridades locales, así como por el mayoral de la romería 2025, Javier Perales, y la pregonera, Elena Jiménez.

QUIXOTEUS

Tas la llegada, se vivieron momentos de emoción con abrazos entre miembros de la Hermandad y concejales del equipo de Gobierno, permaneciendo todos junto a la Virgen.

Baile, reatas, caballos y juventud: Tomelloso celebra a su patrona

El desfile prosiguió con la participación de las madrinas y padrino de la Feria y Fiestas, que también saludaron a la Virgen. Los grupos folclóricos El Bombo y Virgen de las Viñas ofrecieron un emotivo baile tradicional frente a la patrona.

Posteriormente hicieron su entrada las reatas engalanadas, que se detuvieron frente a la imagen en señal de respeto. A continuación, un nutrido grupo de caballistas y carros tirados por caballos también desfiló ante la Virgen.

El desfile continuó con las carrozas artísticas y las carrozas de verde, protagonizadas por miles de jóvenes ataviados con sus camisetas coloreadas por el vino, bailando entre música, alegría y buen ambiente.

Pese a la elevada participación, el desfile discurrió de forma fluida y rápida.

Una romería histórica: balance muy positivo

Tras la llegada, tanto el presidente de la Hermandad, Alejandro Ramírez, como el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, realizaron un balance muy positivo.

Alejandro Ramírez subrayó que «ha sido una romería excepcionalmente masiva, tanto en la procesión de antorchas como en la mañana de Pinilla». «Miles y miles de personas han pasado por Pinilla este fin de semana», añadió, agradeciendo «el esfuerzo de la Hermandad, el Ayuntamiento y todas las entidades implicadas».

Por su parte, Javier Navarro destacó que «es la romería más numerosa que recordamos, extendida ya desde el jueves, y con una participación no solo de vecinos, sino también de visitantes de toda España». Además, valoró muy positivamente que «ha sido una romería segura, sin incidentes graves», agradeciendo a las fuerzas de seguridad, voluntarios y trabajadores municipales su dedicación.

Ambos coincidieron en señalar que esta romería acerca un paso más el objetivo de lograr para Tomelloso el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Un pero: el formato del acto pide renovación

El único pero que le ponemos a la jornada ha sido, una vez más, el afán de protagonismo del presentador. Desde este medio hemos vuelto a recibir las quejas (a las que nos sumamos) de asistentes que señalaron que un acto de tanta emotividad y tradición requiere un formato más elegante y centrado en la verdadera protagonista: la llegada de la Virgen. El exceso de intervenciones con anécdotas repetitivas y comentarios personales rompen el ritmo natural del desfile, desluciendo por momentos un acto tan solemne.

Cada vez son más las voces que reclaman una renovación urgente del formato para próximos años, especialmente ahora que, tras la reforma de la Plaza de España, el aforo se ha visto reducido considerablemente. El nuevo recorrido obligado que deben realizar reatas y carrozas ha forzado a acotar distintas zonas por motivos de seguridad, lo que ha tenido como consecuencia que menos personas puedan disfrutar plenamente del desfile y de la presencia de la patrona en el corazón de Tomelloso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

  • Advertisement
  • Torre de Gazate Airén
  • J Sánchez Panaderos
  • Populoos
  • Tren por Tomelloso y Argamasilla de Alba