Etiqueta: encuentros con cervantes
La Diputación quiere convertir Ciudad Real en referente mundial de Cervantes y el Quijote
La Diputación de Ciudad Real ha iniciado un importante y novedoso proyecto con “Los Encuentros con Cervantes”, que han reunido a 4.500 personas en 11 localidades de la provincia, con el que pretende consolidar el vínculo que tiene La Mancha con el autor del Quijote y su obra, al tiempo de que contribuye a saldar la deuda histórica que tiene esta tierra con el universal escritor, ya que la ha dado a conocer en todo el mundo. Se trata de desarrollar una propuesta integral que impulse el auge del turismo literario en la provincia y de que se genere...
José López Martínez, Amador Palacios y Dionisio Cañas desgranaron el lenguaje poético de Cervantes
Los poetas Dionisio Cañas y Amador Palacios, junto al escritor, periodista y crítico literario José López Martínez fueron los encargados de desgranar las claves poéticas de la obra cervantina ayer en Manzanares en torno a una mesa redonda bajo el título ‘La poesía en el Quijote’, en el marco de los Encuentros con Cervantes, organizados por la Diputación de Ciudad Real, que esta semana llegan a su recta final.
Tanto José López como Amador Palacios coincidieron en destacar cómo “la poesía rodea y profundiza gran parte de la obra de Cervantes”, aludiendo como ejemplo a sus Novelas ejemplares, y en...
José López Martínez: “La referencia cultural literaria española está en El Quijote”
El escritor, periodista y crítico literario José López Martínez participa el próximo día 22 de noviembre en una mesa redonda en Manzanares, en el marco de los ‘Encuentros con Cervantes’, que organiza la Diputación provincial de Ciudad Real.
Pregunta: Como escritor y periodista, usted postula en numerosos trabajos cervantinos una simbiosis entre España y El Quijote, y los fundamenta en el corazón de la Mancha, hábleme de la importancia del paisaje manchego en la obra de Cervantes.
Respuesta: Cervantes crea con El Quijote la incorporación de la imaginación a la novela; la novela y los relatos hasta entonces siempre se tenían...
Dos meses de Encuentros con Cervantes finalizan esta semana con la cita de Manzanares
Los Encuentros con Cervantes, que desde mediados de septiembre han conmemorado el cuarto centenario de la muerte del escritor, llegan a su fin en Manzanares. La última de las 11 citas culturales y turísticas de esta ruta llega a Manzanares del 22 al 24 de noviembre con tres interesantes citas en las que ahondar en la figura más importante del imaginario cervantino: El Quijote.
El martes 22 de noviembre desde las 20 horas en la Biblioteca Municipal los poetas reclamarán la palabra para hablar de “La poesía en el Quijote”. Los escritores José López, secretario general de la Asociación de...
Un Quijote de Sanabria y el capítulo de los batanes centraron ayer los Encuentros con Cervantes
Tres amigos fueron ayer los protagonistas de Encuentros con Cervantes en su segunda cita en Daimiel. Tres amigos que se conocen desde que llevaban pantalón corto y que, además, son escritores y saben mucho de Cervantes. El catedrático de la Universidad de la Universidad de Nueva York, William Sherzer, ejerció de presentador de sus colegas, trufando su intervención de anécdotas personales.
Eugenio Suárez-Galbán analizó el capítulo 20 de la primera parte un episodio del que queda mucho por explorar, según su opinión. “En este capítulo Don Quijote deja de ser puro ideal y se convierte en humano, tiene miedo, y...
Felipe Pedraza conecta el amplio bagaje cultural de Cervantes con el éxito del Quijote
“Probablemente lo que deslumbró a los primeros lectores del Quijote y lo que nos sigue deslumbrando hoy sea la pluralidad de gestiones estéticas de su relato, totalmente novedosa desde muchos puntos de vista”, al tratarse de “una novela realista y al mismo tiempo experimental con todo un juego de espejos hipervanguardista en la que se desafían los límites de la ficción y la realidad”, antesala del “mito del gran teatro del mundo”.
De tal modo, definía el historiador y cervantista español Felipe Pedraza la emblemática obra de Cervantes, al tiempo que se preguntaba cómo partiendo de su origen humilde, su...
Antonio Rey Hazas y Teodosio Fernández analizan la influencia del Quijote en España e Hispanoamérica
Los catedráticos de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid Antonio Rey Hazas, Teodosio Fernández y la profesora de Literatura en la Universidad Autónoma de Madrid, Patricia Martínez, serán los encargados de hablar sobre la influencia del Quijote en España e Hispanoamérica analizando su impacto sobre la literatura hispánica y universal.
Será el próximo día 18 de noviembre en el espacio Fisac de Daimiel en torno a una conferencia moderada por el escritor y filólogo Rafael Morales, en el marco de los ‘Encuentros con Cervantes’, que organiza la Diputación de Ciudad Real, jornadas turístico literarias que se desarrollan hasta...
Los “Encuentros con Cervantes” de la Diputación viajan hasta Daimiel
Daimiel acogerá desde mañana miércoles 16 de noviembre y hasta el viernes 18, la próxima parada "Encuentros con Cervantes", la iniciativa de turismo literario que ha puesto en marcha este otoño la Diputación de Ciudad Real. Una actividad que ya ha pasado por nueve municipios de la provincia y que en esos tres días incluye ponencias, charlas, monólogos e incluso dramatizaciones, todos ellos de carácter gratuito, en los que participarán escritores, académicos, humoristas, actores o profesionales de la gastronomía. Los Encuentros se desarrollarán en el Espacio Fisac, a partir de las 20:00 horas.
Un programa "muy completo" para festejar el...
Antonio Rey Hazas y Teodosio Fernández analizan la influencia del Quijote en España e Hispanoamérica
Los catedráticos de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid Antonio Rey Hazas y Teodosio Fernández serán los encargados de hablar sobre la influencia del Quijote en España e Hispanoamérica analizando su impacto sobre la literatura hispánica y universal. Asimismo, la mesa redonda contará con la profesora de Literatura de la Universidad Autónoma de Madrid, Patricia Martínez, que indagará en la recepción del Quijote en Francia.
Será el próximo día 18 de noviembre en el espacio Fisac de Daimiel en torno a una conferencia moderada por el escritor y filólogo Rafael Morales, en el marco de los ‘Encuentros con...
José Luis Cuerda: “En La Mancha sales a la calle y no ves nada, te lo tienes que inventar”
Anoche ocurrió algo inaudito en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Concha Cuetos, Rosa Navarro, Miguel Rellán, Emilio Gavira, Javier Rioyo y Rosa Melchor, alcaldesa de la localidad, se quedaron encerrados en un ascensor del Consistorio. José Luis Cuerda se perdió la escena porque tenía fiebre y llegó con el tiempo justo. La surrealista conversación de los cautivos con el servicio técnico quedará entre ellos y el teléfono de emergencias. “Una escena entre Berlanga y Cuerda”, apuntó Rioyo. Éste fue el prólogo de “Lo que da la tierra”, la primera de las citas de Encuentros con Cervantes en...