22.5 C
Tomelloso
jueves, 24 abril
spot_img

Carlos Delgado: “Las empresas de Tomelloso pueden ahorrar hasta el 40 % en su factura eléctrica con una Comunidad Solar”

Un modelo de autoconsumo colectivo que permite acceder a energía renovable sin necesidad de hacer una inversión en sus instalaciones

El compromiso con la sostenibilidad y la energía renovable sigue creciendo en Tomelloso. Un nuevo proyecto de autoconsumo colectivo permitirá a empresas locales reducir su factura eléctrica y avanzar hacia un modelo energético más eficiente y sostenible. Para conocer más sobre esta iniciativa y su impacto en el tejido empresarial de la localidad, hablamos con Carlos Delgado, director de Desarrollo de Negocio de Soldelia.

¿Qué es una comunidad solar y cómo funciona?

Una comunidad solar es un modelo de autoconsumo colectivo que permite a empresas y autónomos acceder a energía renovable sin necesidad de hacer una inversión en sus instalaciones. En Soldelia, instalamos paneles solares en cubiertas de naves industriales y compartimos la energía generada con empresas locales situadas en un radio de 2 kilómetros. Esto les permite consumir energía verde a un precio muy competitivo, reduciendo su factura eléctrica y su huella de carbono.

¿Soldelia va a desarrollar una Comunidad Solar en Tomelloso?

Sí, en Tomelloso vamos a llevar a cabo una Comunidad Solar en la cubierta de una nave industrial ubicada en un punto estratégico de la localidad. Se trata de una instalación fotovoltaica de última generación que permitirá a numerosas empresas y comercios acceder a energía limpia y asequible a un coste de solo 0,06 €/kWh, un precio muy inferior al del mercado.

¿Qué condiciones debe cumplir una cubierta para acoger este sistema?

No todas las cubiertas son aptas para este tipo de instalaciones. Es fundamental que cumplan con las normativas de seguridad y que su estado estructural permita el desarrollo del proyecto sin riesgos. Además, la ubicación debe garantizar una exposición solar adecuada, con una inclinación y orientación óptimas para maximizar la generación de energía.

Otro aspecto clave es la proximidad a zonas urbanas o polígono industrial. Nuestro objetivo es facilitar el acceso al autoconsumo a empresas que se encuentren a menos de 2 kilómetros de la instalación fotovoltaica. Por otro lado, los dueños de las cubiertas reciben un alquiler anual durante 25 años por ceder el espacio para la instalación de los paneles solares, lo que les permite obtener un beneficio adicional por la utilización de su cubierta.

¿Quiénes pueden beneficiarse de esta Comunidad Solar?

Cualquier empresa, comercio o autónomo de Tomelloso que tenga un consumo mínimo de 30.000 kWh anuales puede adherirse. Es una solución ideal para aquellos que quieren reducir su factura energética sin necesidad de realizar una inversión ni ocuparse del mantenimiento.

Redes sociales y comunicación para empresas

¿Qué ahorro en la factura eléctrica pueden obtener las empresas que decidan optar por la opción de esta comunidad solar?

El ahorro dependerá del perfil de consumo de cada empresa. Cuanta más energía utilicen durante las horas de mayor radiación solar, mayor será el beneficio, ya que reducirán la necesidad de adquirir electricidad de la red. En términos generales, el ahorro puede alcanzar hasta un 40% del consumo.

¿Qué ventajas aporta este modelo a Tomelloso?

En primer lugar, es una forma de democratizar el acceso a la energía solar, permitiendo que negocios sin tejado propio también puedan beneficiarse. Por otro lado, reduce la dependencia energética y mejora la competitividad de las empresas locales con un precio estable de la electricidad y además fomenta la sostenibilidad en la localidad, ya que esta instalación evitará la emisión de cientos de toneladas de CO₂ cada año.

¿Cómo puede una empresa interesada unirse a esta Comunidad Solar?

Es muy fácil. Solo tienen que ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra web soldelia.com o llamarnos al 957 073 112. Les informaremos sobre su viabilidad y les ayudaremos con todo el proceso de adhesión. En unos días, pueden empezar a disfrutar del ahorro y de la energía solar sin complicaciones.

Torre de Gazate Airén

¿Qué futuro tienen las Comunidades Solares en Castilla La Mancha?

En Soldelia estamos desarrollando más Comunidades Solares en diferentes municipios. Castilla La Mancha tiene un gran potencial por su alta radiación solar y por el creciente interés de las empresas en soluciones sostenibles. Creemos que este modelo será clave en la transición energética y en la descarbonización de la economía.

Para terminar, ¿qué mensaje le daría a los empresarios de Tomelloso que aún no se han sumado?

Que no dejen pasar esta oportunidad. Si quieren reducir su factura eléctrica, estabilizar sus costes energéticos y apostar por una solución 100% renovable sin inversiones ni riesgos, les animo a que se informen y se sumen a la Comunidad Solar de Tomelloso. Es un paso hacia un futuro más sostenible y rentable para su negocio.

Populoos
+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí