El Gran Desfile de Peñas Locales del Carnaval de Tomelloso 2025 ha sido un derroche de creatividad, alegría y, en algunos casos, reivindicación social. Con el adelanto de una hora en su inicio, la decisión organizativa ha permitido que los espectadores disfruten mejor del espectáculo gracias a la luz natural, algo que muchos consideran un acierto a mantener en futuras ediciones.
Las calles de Tomelloso han sido el escenario perfecto para que las peñas locales muestren todo su talento. El público, volcado con los participantes, ha disfrutado de una tarde llena de música, color y emoción, con montajes que han convertido la Avenida Antonio Huertas en un auténtico festival de creatividad.
Desde las primeras notas de la charanga hasta el cierre cargado de sátira de Los Canuthi, el desfile ha sido un fiel reflejo del espíritu carnavalero de la ciudad.
Un recorrido por el talento y la imaginación de las peñas locales
Los Primos: los encargados de abrir la fiesta
La charanga Los Primos ha inaugurado el desfile con su inconfundible energía, animando al público desde el primer momento. Siempre presentes en los grandes eventos de la localidad, han vuelto a demostrar por qué son un referente en la música festiva de Tomelloso.
Estudio de Danza Lidia Gorrachategui: homenaje a las grandes divas
Con más de 260 bailarines en escena, el Estudio de Danza Lidia Gorrachategui ha transformado el desfile en un gran escenario musical con su espectáculo «Divas y Estrellas de la Música». Caracterizados como íconos del pop y la música internacional, han protagonizado una actuación llena de ritmo y energía. «Lo importante es pasarlo bien, disfrutar y hacer que el público se contagie de nuestra alegría», comentaba Almudena, una de las monitoras del grupo.
Los Amigos: el poder de las Valquirias
La Peña Los Amigos, presidida por Jerónimo López, ha llevado al desfile la fuerza y el carácter mitológico con «Valquirias, guerreras del norte». Con 70 integrantes y una puesta en escena imponente, han recreado el mundo de la mitología nórdica con una caracterización impactante. «Nos ha llevado meses de trabajo, pero el resultado ha merecido la pena. Para nosotros, este desfile es lo más importante del año», explicaba López.
Harúspices: un viaje espectacular por el mundo
La Peña Harúspices, encabezada por Rafa Millán, ha sumergido a los espectadores en una travesía única con «La Vuelta al Mundo en 80 días». Con 275 participantes, cuatro carrozas artísticas y cinco elementos móviles, su propuesta ha sido una de las más elaboradas y vistosas del desfile. «El esfuerzo ha sido enorme, llevamos meses de preparación, pero ver la emoción de la gente lo hace todo más gratificante», comentaba su presidente.
Los Canuthi: sátira y crítica con mucho humor
El broche de oro lo ha puesto la Peña Los Canuthi, que ha recuperado su estilo más irónico y mordaz con «JUUUNTOS… LO PODEMOS SALVAR», una puesta en escena que denunciaba con humor la situación del Hospital de Tomelloso. Su presidente, José María Díaz, caracterizado como Manolo y Benito, ha explicado el mensaje detrás de su representación: «En 2001 pusimos la primera piedra del hospital, y viendo lo que ha pasado desde entonces, hemos decidido llevárnosla de vuelta».
Con 34 participantes y una carroza artística, han convertido la avenida en un hospital improvisado, con médicos, enfermeros, pacientes y hasta políticos ficticios, despertando carcajadas y dejando claro que el carnaval también puede ser un espacio de reivindicación. «Nosotros utilizamos la sátira para poner el foco en lo que nos preocupa como pueblo», añadía Díaz.
Un carnaval con proyección y una organización a la altura
El adelanto del horario ha sido una de las decisiones más comentadas del día, con un balance positivo entre participantes y espectadores. «Se disfruta mucho más con luz natural que con la iluminación LED de la avenida», lo que deja abierta la posibilidad de mantener este horario en futuras ediciones.
El Carnaval de Tomelloso sigue creciendo y consolidándose como una de las fiestas más importantes de la región. Con desfiles que combinan arte, espectáculo y crítica social, la ciudad demuestra año tras año que su carnaval no es solo una tradición, sino una manifestación de identidad y orgullo local. Como muchos han señalado al finalizar el desfile: «Esto no es solo carnaval, es Tomelloso en su máxima expresión».




































































































































































































































