20.8 C
Tomelloso
lunes, 24 junio

Montero convocará en julio el CPFF y cree que podría haber reforma de financiación si el PP tuviese una propuesta única

Espera que ERC acepte investir a Illa porque es la única opción para no repetir elecciones en Cataluña

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero va a convocar al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el mes de julio y considera que podría haber una reforma del sistema de financiación autonómica en caso de que el Partido Popular tuviese una propuesta única.

Por otro lado, la también vicesecretaria general del PSOE, espera que ERC finalmente acepte investir al líder del PSC, Salvador Illa como nuevo presidente de la Generalitat, a pesar de que los republicanos están pidiendo soberanía fiscal para recaudar el 100% de los impuestos en Cataluña.

Montero espera que ERC «entienda» que solamente existe la posibilidad de investir a Illa y en caso contrario tendrían que acudir a una repetición electoral, una opción que a su juicio la sociedad catalana no quiere porque ya se ha expresado en las urnas y lo que desea es que los políticos sean capaces de «administrar la voluntad» que han indicado con su voto.

EL PP NO TENDRÁ UNA PROPUESTA EN DOS MESES

Para Montero, el mandato de los ciudadanos es conformar un gobierno con Illa al frente y ha reiterado que la negociación está en manos del PSC. «Todo empieza y termina en Salvador Illa, él es la persona más adecuada para poder responder sobre los planes» para tratar de armar un acuerdo con ERC, ha reiterado.

Así, al ser interrogada sobre si ve posible renovar el sistema de financiación autonómica en dos meses –el plazo fijado para una investidura en Cataluña– responde que sí, en caso de que el PP tuviera una propuesta única entre todas las comunidades autónomas que gobierna. Sin embargo apunta que las posturas son dispares entre comunidades como por ejemplo Madrid, Andalucía y Galicia y el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, «no tiene ganas de hacer de árbitro».

No obstante, considera que los ‘populares’ no tendrán una propuesta única en dos meses «porque no la han tenido en los seis años anteriores en las que hemos estado en reuniones con cada comunidad autónoma», según reprocha. Recrimina además que para eso haría falta liderazgo en el PP y habría que preguntar a Feijóo si es capaz de poner de acuerdo a sus barones y presentar una reforma que permitiera avanzar en la reforma del sistema.

Advertisement

DICE QUE FEIJÓO RECHAZÓ REUNIRSE CON EL PSOE SOBRE FINANCIACIÓN

En este sentido, la ministra de Hacienda acusa a Feijóo de rechazar una reunión con el PSOE –«tal como le propuso el presidente Sánchez», según apunta– para abordar un acuerdo entre ambas formaciones, señala. «Pero rehusó probablemente porque no tiene ganas de meterse de árbitro e intentar poner de acuerdo, por lo menos, a estos tres territorios».

Montero dice que en la reunión del CPFF que se llevará a cabo en julio se abordarán los objetivos de estabilidad, paso previo a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y los presupuestos de las comunidades autónomas.

ACUSA AL PP DE LA «SOBREACTUACIÓN» DE CCAA POR LA FINANCIACIÓN SINGULAR

Más tarde, en declaraciones a los medios previas a su participación al ‘WomenNow’ de Santander, Montero ha acusado al PP de la «sobreactuación» que algunas comunidades autónomas están haciendo en relación a la financiación singular.

Así, a juicio de la titular de Hacienda, el Partido Popular ha hecho del agravio territorial con Cataluña «su única política de oposición en España y en el resto de comunidades autónomas», por lo que las autonomías están respondiendo sin saber ni conocer el contenido de la financiación singular que el Gobierno ha propuesto para Cataluña.

Bogas Bus

«El Partido Popular se tiene que hacer mirar esa suerte de obsesión que tiene con esta parte de España [Cataluña], probablemente porque cree que rentabiliza votos en otros lugares del país», ha apuntado.

Sin embargo, Montero ha trasladado su preocupación por esta postura adoptada por el PP, que «está animando» una conducta que no permite avanzar. «No es posible avanzar en la reforma del modelo de financiación autonómica si cada comunidad no renuncia a una posición de máximo», ha expuesto.

CATALUÑA NO PUEDE TENER UN CUPO PORQUE ES INCONSTITUCIONAL

Preguntada por si hay posibilidad de que Cataluña tenga un cupo en el concierto económico, Montero ha afirmado que desde el Gobierno mantienen su posición en contra de cualquier concierto económico que no responda a la Constitución, que solo lo permite a las comunidades forales, pero eso no quita que se pueda avanzar en cuestiones de financiación singular o aspiraciones de mayor autogobierno que tienen en Cataluña.

«Con independencia de que sean partidos independentistas o no independentistas, esa es la hoja de ruta y por ahí tenemos que avanzar, pero no es incompatible, sino todo lo contrario, con reconocer una financiación singular con una reforma del modelo de financiación autonómica que tiene que permitir mayores recursos para todas las comunidades autónomas», ha añadido.

En esta línea, ha subrayado que hay otras comunidades autónomas que tienen financiaciones singulares, ya que, singularidad implica que «hay determinadas cuestiones de un territorio que requieren de una financiación singular».

«Es un elemento que siempre se ha contemplado, que siempre se ha practicado y que tenemos que seguir trabajando en ello», ha zanjado.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí