Noticias: urgencias
Piden medidas urgentes para organizar la sobrecarga de las urgencias del Hospital de Toledo
Denuncian la ausencia de espacio físico que se está viviendo en el servicio de Urgencias
El Hospital de Alcázar de San Juan recibe un reconocimiento por su proyecto ‘Urgencias sin colapsos’
A este prestigioso certamen se presentaron 68 candidaturas de hospitales, instituciones sanitarias y organismos autonómicos de toda España
Miguel Ángel Atoche, nuevo director de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario de Castilla-La Mancha
Ha sido médico del centro coordinador de Urgencias tanto en Madrid como en Castilla-La Mancha
El Hospital de Hellín recupera hoy el servicio de Urgencias
La vuelta a la normalidad se hace en tres fases según se van adecuando los espacios afectados por el incendio del pasado 28 de mayo
Desde el Hospital de Tomelloso nos quieren decir algo a todos
Merece la pena dedicar 5 minutos a ver su mensaje
La tasa de ingresos por coronavirus de pacientes que van a urgencias cae hasta el 35% en la región
Fernández Sanz da por "dominados" los problemas de interlocución con el mercado asiático para la compra de material
Un certificado de calidad para el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan por su actividad en urgencias
Concretamente, se trata del certificado de calidad de la Organización Internacional de Normalización (ISO)
Las jornadas de huelga de ambulancias contarán con servicios mínimos en urgencias y transporte a radioterapia y hemodiálisis
Las jornadas de huelga serán los días 7, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21 y 22 durante las 24 horas; y los días 11 y 12 desde las 11.00 y hasta las 19.00 horas
Piden aumentar los profesionales sanitarios para cumplir con los tiempos máximos en urgencias
Según el sindicato, contar con una plantilla suficientemente dotada es "la mejor manera de prestar una atención de calidad a los usuarios sin sobrecargar a los trabajadores"
Un grupo de trabajo de la Red de Expertos y Profesiones de Urgencias coordinará los tiempos máximos de espera
Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma que pone en marcha un Decreto en el que se garantiza el derecho a la información, acompañamiento y los tiempos máximos de atención