¿Están los vecinos de Tomelloso reciclando de forma adecuada? Los datos de Ecoembes y Ecovidrio reflejan una tendencia preocupante: aunque el reciclaje sigue siendo una práctica habitual, el porcentaje de residuos mal depositados en los contenedores ha aumentado significativamente según sus últimos datos publicados, correspondientes al 2023.
Además, la cantidad de envases ligeros reciclados ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, lo que plantea dudas sobre la eficacia del proceso y la concienciación ciudadana en la separación de residuos.
Menos envases reciclados y más residuos impropios
Según Ecoembes, en 2023 se reciclaron 12,6 kg por habitante de envases ligeros (plástico, metal y briks), lo que supone una leve reducción respecto a los 12,8 kg por habitante de 2022 y los 13,1 kg por habitante de 2021. La cifra es aún más notable si se compara con los 14,2 kg por habitante de 2020, año en el que se alcanzó el pico más alto de reciclaje en este apartado. En este caso, cabría preguntarse cuánto ha influenciado en el mundo del reciclaje el uso de mascarillas, geles y otros productos asociados al coronavirus.
En cuanto al cartón y papel, el año pasado se recogieron 14,1 kg por habitante, una cifra superior a los 13,6 kg por habitante de 2022 y a los 13,9 kg por habitante de 2021. No obstante, sigue por debajo de los 15,1 kg por habitante registrados en 2020.
Uno de los datos más preocupantes es el aumento de residuos impropios en el contenedor amarillo, es decir, residuos que no deberían depositarse en él. En 2023, el 30,4 % de los residuos depositados en este contenedor eran incorrectos, lo que supone un incremento notable respecto al 22,5 % de 2022 y el 21,8 % de 2021. La última cifra más cercana a la actual fue la de 2020, cuando el porcentaje de impropios alcanzó el 25,4 %.
En el caso del vidrio, los datos de Ecovidrio indican que en 2023 se recogieron 341.950 kg de vidrio en Tomelloso, repartidos en 117 contenedores. Esta cifra supone un descenso respecto a los 350.760 kg de 2022, pero se mantiene estable si se compara con los 335.270 kg de 2021 y los 336.880 kg de 2020.
Otro aspecto relevante es la reducción en el número de contenedores amarillos y azules disponibles en el municipio. En 2023, Tomelloso contaba con 143 contenedores amarillos y 109 azules, mientras que en 2022 eran 144 y 108, respectivamente. La tendencia a la baja es más clara si se comparan con los 149 contenedores amarillos y 112 azules de 2021, y los 158 amarillos y 115 azules de 2020.
Recordatorio: ¿dónde se debe depositar cada residuo?
Para mejorar las cifras de reciclaje en Tomelloso, es fundamental recordar qué residuos deben ir en cada contenedor:
- Contenedor amarillo: envases de plástico (botellas, bolsas, envoltorios), envases metálicos (latas de refrescos y conservas), y briks (de leche, zumos, caldos). No se deben depositar restos de comida, juguetes, utensilios de cocina ni envases de vidrio.
- Contenedor azul: papel y cartón (cajas, periódicos, revistas, libretas). No deben incluirse servilletas sucias, papel plastificado ni briks.
- Contenedor verde: envases de vidrio (botellas, tarros y frascos). No se deben depositar bombillas, espejos, cristales de ventanas ni vajilla de cerámica.
- Contenedor gris o de restos: residuos que no se pueden reciclar en los otros contenedores, como servilletas sucias, compresas, pañales o restos de cerámica.
- Puntos limpios: electrodomésticos, muebles, pilas, aceites usados y productos contaminantes como pinturas o medicamentos.
Los datos reflejan que, aunque Tomelloso sigue reciclando en niveles similares a los de años anteriores, la tendencia apunta a una ligera reducción en la recogida de envases ligeros y un incremento de residuos mal depositados en los contenedores. A pesar de ello, la recogida de cartón ha crecido en 2023 y el vidrio se mantiene estable dentro de los valores de los últimos años.
Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de reforzar la concienciación ciudadana sobre qué residuos deben depositarse en cada contenedor y la necesidad de seguir promoviendo el reciclaje en el municipio.