22 C
Tomelloso
domingo, 9 junio

VII Encuentro Industrial B2B de CLM: Un éxito rotundo que consolida a Tomelloso como referente industrial

El evento ha contado con un programa de conferencias y mesas redondas sobre temas de actualidad como la industria 4.0, la digitalización, la innovación y la internacionalización

Salones Mabel de Tomelloso ha sido el escenario del VII Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha, un evento organizado por el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (ITECAM) y su Fundación que ha congregado a más de 300 empresas, 450 profesionales y 11 grupos de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Un encuentro que se ha consolidado como un referente en el sector industrial de la región, donde se han generado cerca de 1.000 reuniones de trabajo, propiciando un espacio de diálogo e intercambio de conocimiento entre empresas, entidades públicas y el ámbito académico.

El presidente de ITECAM, Iván Torres, ha puesto de manifiesto la importancia de este tipo de encuentros para «fomentar la colaboración entre empresas, universidades y administraciones públicas, y generar nuevas oportunidades de negocio». Torres ha destacado el papel fundamental que juega ITECAM como «motor de la innovación y la transformación estratégica en el ámbito regional», impulsando el desarrollo industrial de Castilla-La Mancha.

Ismael García, vicerrector de Transformación y Estrategia Digital de la UCLM, ha subrayado el compromiso de la universidad con la transferencia de conocimiento a las empresas, «para que puedan innovar y mejorar su competitividad». García ha señalado la importancia de la colaboración entre universidad y empresa para «impulsar el desarrollo económico y social de la región».

Benjamín de Sebastián, diputado provincial de Ciudad Real, ha agradecido a ITECAM su labor de apoyo a las empresas de la provincia, y ha asegurado que la Diputación seguirá trabajando para «atraer inversiones y crear empleo». De Sebastián ha destacado el potencial de Tomelloso como «enclave estratégico para el desarrollo industrial», gracias a su ubicación, infraestructuras y talento humano.

Bogas Bus

Javier Rosell, director general de Empresas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por su parte, ha puesto en valor la internacionalización del evento, y ha anunciado que el Gobierno regional seguirá apostando por la innovación y la digitalización de las empresas. Rosell ha señalado la importancia de «adaptarse a las nuevas tendencias del mercado» y de «aprovechar las oportunidades que ofrece la globalización» para que las empresas de Castilla-La Mancha sean más competitivas.

El sector empresarial “es vital para el avance de nuestras ciudades”

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha reafirmado hoy el “compromiso” del equipo de gobierno municipal (PP y Vox) “para ayudar a la productividad y el progreso de las empresas”.

Inma Delgado Fotografía New Born

Navarro ha defendido las condiciones ventajosas que la ciudad ofrece para la implantación de empresas, entre ellas las comunicaciones con los núcleos urbanos e industriales más importantes de España y el suelo a disposición de las empresas. Además de los polígonos ya existentes, ha incidido, están a punto de comenzar tres nuevas urbanizaciones para poner “más y mejor suelo” a disposición de los empresarios.

Navarro ha reseñado también que la ciudad ofrece “talento” y “recursos formativos” y ha añadido que Tomelloso se encuentra “entre las zonas prioritarias para obtener ventajas en un porcentaje mayor que otras zonas de la región”. Ese “talento” y la “productividad”,  ha afirmado, se unen en Tomelloso a una administración que declara abiertamente que el sector empresarial “es vital para el avance de nuestras ciudades”.

El alcalde se ha referido también durante su intervención  a ITECAM, como “punta de lanza de la innovación y la transformación estratégica en el ámbito regional”. Su historia, ha dicho, es la historia “de un empeño posible”. “En unas circunstancias difíciles”, ha apuntado, en Tomelloso “siempre hemos creído en la fortaleza de las alianzas y en la cooperación de todos los actores en el ecosistema de la innovación”.

Encuentros como el organizado en Tomelloso por ITECAM “favorecen”, ha dicho por último, ese intercambio de información tan importante “que hace que lo canales de transferencia de conocimiento sean modelos que sirvan a la creación de empleo y posibiliten el crecimiento de empresas de alto valor tecnológico”. Y es que, ha añadido, la propia evolución de los pueblos y ciudades “está íntimamente ligada” a la tecnología y la innovación, llevando también a las Corporaciones locales a una “profunda transformación”, motivada en parte por la digitalización de procesos dirigidos a agilizar trámites “y a potenciar la transparencia y la gobernanza en un entorno seguro”.

Un espacio para el intercambio de conocimiento y la generación de negocio

El VII Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha ha sido un espacio para el intercambio de conocimiento y la generación de negocio entre las empresas participantes. Además de las reuniones de trabajo, el evento ha contado con un programa de conferencias y mesas redondas sobre temas de actualidad como la industria 4.0, la digitalización, la innovación y la internacionalización.

También ha habido una zona de exposición donde las empresas participantes han podido mostrar sus productos y servicios a los asistentes.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí