28.6 C
Tomelloso
viernes, 14 junio

El Papa Francisco avanza en la beatificación de Ismael de Tomelloso

El pontífice reconoce las virtudes heroicas del joven laico en la guerra civil y lo ha declarado Siervo de Dios

En un significativo paso hacia la canonización, el Papa Francisco ha firmado este jueves el decreto que reconoce las «virtudes heroicas» de Ismael Molinero Novillo, conocido como Ismael de Tomelloso. Este acto marca el primer peldaño en el proceso de canonización, subrayando la vida de fe y sacrificio de este laico español durante la Guerra Civil Española.

Nacido en 1917 en Tomelloso, Ciudad Real, Ismael demostró desde joven una devoción inquebrantable a su fe católica. A los 17 años, se unió a la Juventud de Acción Católica, dedicando su tiempo a ayudar a los ancianos del asilo local y participando activamente en actividades religiosas.

La Guerra Civil Española cambió su vida de servicio. Movilizado en 1937 por el ejército republicano, Ismael fue testigo de la persecución religiosa, incluyendo el asesinato de su párroco y del coadjutor de su iglesia. A pesar de ser encarcelado en dos ocasiones, nunca abandonó su fe. Durante su tiempo en el frente de Teruel, soportó condiciones extremas y finalmente fue capturado por las tropas franquistas en la batalla de Alfambra. Rechazando revelar su identidad como católico para compartir la suerte de sus compañeros, Ismael fue trasladado a varios campos de prisioneros, donde contrajo tuberculosis.

El Papa Francisco avanza en la beatificación de Ismael de Tomelloso

Su enfermedad lo llevó al Hospital Clínico de Zaragoza, donde falleció el 5 de mayo de 1938 a los 21 años. En sus últimos momentos, confesó su deseo de convertirse en sacerdote y su entrega total a Dios. Su cuerpo fue trasladado a Tomelloso en los años 50, donde su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación para los fieles.

Bogas Bus

El decreto firmado por el Papa Francisco no solo reconoce las virtudes heroicas de Ismael, sino que también sienta las bases para su beatificación, pendiente de un milagro atribuido a su intercesión. Según el Dicasterio para las Causas de los Santos, Ismael soportó con valentía las ofensas a su fe en un entorno hostil y ofreció su sufrimiento como sacrificio por la salvación de España y la conversión de los pecadores.

Ismael de Tomelloso es considerado un mártir del «martirio verde», un término que describe la entrega a Dios a través del sacrificio y la vida ascética. Este reconocimiento podría llevarlo a ser el primer soldado del ejército republicano en ser canonizado, subrayando la complejidad y los matices de la santidad en tiempos de conflicto.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí