El calendario laboral de Castilla-La Mancha 2023 cuenta con un total de 14 días festivos repartidos a lo largo del año, entre los que se han establecido ocho nacionales, cuatro autonómicos y dos locales. En relación a esta cuestión, haremos un repaso de cuáles son los días inhábiles del calendario.
Se entiende por ‘días inhábiles’ a aquellos en los que no se pueden realizar actuaciones procesales, es decir, las fechas en las que no se trabaja. Se trata de un dato muy relevante si tenemos en cuenta que serán fechas clave para cuando empresas o particulares quieran llevar a cabo trámites administrativos, puesto que los servicios públicos no estarán disponibles.
Generalmente, los días inhábiles suelen darse durante los fines de semana y durante los días considerados festivos. Cabe recordar que se entiende por ‘día hábil’ a aquellos en los que sí se trabaja y por ‘día natural’ a todos los días del año. Esto significa que, por ejemplo, desde un lunes al lunes de la semana siguiente, han pasado 7 días naturales, pero 5 días hábiles.
Así, una vez aclarados los conceptos, la resolución ya publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha señala este calendario para la administración. De este modo, y cumpliendo con la Ley de Procedimiento Administrativo Común, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha ha establecido que tendrán consideración de días inhábiles para la administración todos los sábados y domingos del año, así como los catorce festivos establecidos en cada localidad.
De este modo, no serán días hábiles el 6 de enero (epifanía del señor), 6 y 7 de abril (Jueves y Viernes Santo), 1 de mayo (fiesta del Trabajo), 31 de mayo (Día de Castilla-La Macha), 8 de junio (Corpus Christi), 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Constitución), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), 25 de diciembre (Natividad del Señor), a los que habrá que sumar las dos fiestas locales de cada municipio.
Para el ámbito local, la Consejería de Economía Empresas y Empleo ha publicado el acuerdo de la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo por el que se determinan los festivos locales en la provincia.