32 C
Tomelloso
lunes, 17 junio

Otro sobresaliente Sentidos para el recuerdo

Un festival referente en hacer las cosas bien y que huye de las masificaciones

Agradable, familiar, acogedor, con una gran organización. Apuesta por la gastronomía de calidad regada con vinos de la tierra y una puntualidad exquisita, que ya quisieran otros eventos de mayor nombre. Así es el Festival de Los Sentidos en La Roda, que se ha celebrado este fin de semana, y que en este año ha llegado a su decimoséptima edición.

Desde el viernes 14, se han ido sucediendo los conciertos y sesiones en los tres espacios con los que cuenta el recinto: un escenario principal, escenario DO La Mancha para grupos y bandas emergentes, y la zona sentidos club para los dj. Como plato fuerte de este día el concierto de los murcianos Viva Suecia, que últimamente y para suerte de los amantes de la música ‘indie’ están haciendo muchas paradas con ‘el amor de la clase que sea’ en La Mancha. También disfrutamos del concierto de Merino, Álvaro de Luna y Siloé. Estos últimos están en un gran momento y van a ser futuros cabeza de cartel de todos los festivales que se precien, seguro que han escuchado alguna vez «todos los besos».

Advertisement

El sábado pudimos disfrutar con más pausa del festival y llegamos a tiempo para la ‘pinchada’ del mítico locutor Ángel Carmona, antes en Radio 3, y ahora en Radio Nacional con el matinal «Mañana más». A pesar del calor de las primeras horas, Carmona hizo bailar al respetable con su emblemático carisma y su sesión basada en himnos pop-rock nacionales, que seguramente en su día el propio presentador nos dio a conocer en su programa.

Tras Carmona, subió al escenario Shinova, que al igual que Viva Suecia, venía por tercera vez a La Mancha en las últimas fechas. De hecho, según nos contaron sus miembros, habrá una cuarta actuación, que aún tendremos que esperar para conocer. El quinteto está en su mejor momento, presentado «Alas», su último disco de estudio, con canciones de gran calidad que ya son coreadas por el público junto a las más conocidas como «La sonrisa intacta» o «Te debo una canción». Los hemos podido disfrutar en muchas ocasiones y nunca defraudan. Un sonido perfecto y una energía contagiosa que te deja con ganas de más, buscando fechas para verlos de nuevo antes del fin de gira con su triplete en La Rivera (Madrid).

La música no para en este festival, y justo cuando acaba un concierto empieza otro en diferente escenario. Antes de Lori meyers tocaron Vangoura con su propuesta pop-electrónica y, por lo que vimos, cuenta con un sonido y un directo muy cuidado.

Otro sobresaliente Sentidos para el recuerdo

Y como hemos dicho, los siguientes en subir al escenario principal fueron los granadinos Lori Meyers, que están de estreno de gira y escenografía. Tras brindar con vino de La Mancha ante la prensa, subieron al escenario para dar un concierto que fue de menos a más en intensidad. Acabó con un Noni dándolo todo junto al público entregado. Sé que es muy tópico, pero el respetable se vino muy arriba cuando la banda tocó «Siempre brilla el sol», «Emborracharme», «Luces de neón» y «Mi realidad». Era imposible no saltar y cantar, así lo hicieron todos los asistentes.

Madbel fue la siguiente propuesta en actuar, una música y productora que vino a presentar su disco «La Tarara» que, obviamente, cuenta con su propia versión de esta canción con unos arreglos electrónicos que la actualizan a estos tiempos.

Otro sobresaliente Sentidos para el recuerdo

Como colofón para nuestra crónica, aún no para el festival, llegó el turno de ElyElla. Un dúo de productores y dj´s, que con una gran propuesta electrónica, pop y rock, que ponen activos a todos los asistentes con su espectáculo de luz y sonido de acompañamiento. El público espera a Mono y María impacientes para terminar los ‘festis’ agotadamente felices por todo lo que han cantado y bailado junto a sus propuestas y al mucho confeti.

A la salida del festival, como marca la tradición se toma un riquísimo ‘Miguelito’ y se vuelve a casa con la satisfacción de haber asistido a un festival maravilloso, lleno de conciertos únicos y accesibles. Apostando por la calidad y no por la masificación, y haciendo apuestas para el cartel de 2025. Desde ya, esperando las confirmaciones y fecha del próximo.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí