27 C
Tomelloso
jueves, 27 junio

Argamasilla de Alba celebra su Primer Taller Informativo a particulares y empresas sobre Comunidades Energéticas

Tanto particulares como empresas de Argamasilla de Alba están invitados a asistir el martes 25

Tanto particulares como empresas de Argamasilla de Alba están invitados a asistir el martes 25 a las 20:00h en el Salón de Actos de la Cueva de Medrano al Primer Taller Informativo sobre Comunidades Energéticas. Esta presentación que va a realizar CEL Management está siendo organizada por el Ayuntamiento en la que se expondrán las características de estos nuevos modelos energéticos que avanzan hacia la Transición Energética empoderando a los usuarios de la gestión de la energía generada y consumida en el municipio de km. 0.

Las Comunidades Energéticas están teniendo cada vez más protagonismo en los municipios por sus diferentes beneficios entre los que destacan la compra conjunta de la energía de los usuarios que forman parte, el abastecimiento mediante el autoconsumo colectivo o la reducción de CO2 a la atmósfera. En definitiva, ahorro económico en la factura de electricidad, beneficios sociales por la agrupación de usuarios con un objetivo común y contribución con el medioambiente.

Advertisement

Este modelo de Comunidad Energética es abierta y voluntaria, por lo que podrán adherirse vecinos y empresas de Argamasilla de Alba y pueden salir sin ningún tipo de penalización ni responsabilidad sobre las instalaciones que se lleven a cabo. De este modo, el usuario tiene total tranquilidad y capacidad para la participación en esta Comunidad de Energía Renovable. Además, es transparente en el aspecto de la facturación de la electricidad y no tiene una comercializadora concreta para gestionar los contratos de los usuarios ni de participar en la CER.

Cabe destacar que en estos modelos energéticos se da especial valor a la ciudadanía y al cumplimiento de tres de los diecisiete objetivos que la ONU aprobó en 2015 con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible:

•Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.

•Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Advertisement

•Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

En la provincia de Ciudad Real ya se está implantando en muchos municipios como en Abenójar, Valenzuela de Calatrava, Granátula de Calatrava, Almuradiel, Villar del Pozo, Puebla del Príncipe, Villanueva de la Fuente, Las Labores, Guadalmez o Puerto Lápice. Sin embargo, no solamente se está desarrollando en Ciudad Real, también en otras provincias como en Albacete, Guadalajara, Cáceres, Salamanca, Zamora, Palencia, Ourense o Murcia están impulsando el modelo de Comunidades Energéticas de CEL Management.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí