Una creación inédita del pintor y escultor Antonio López (Ciudad Real, 1936) se exhibe por primera vez al público en una muestra en Estepona (Málaga), que realiza un recorrido por más de 60 años del realismo español a través de las obras de los artistas figurativos más importantes.
La exposición ‘Desvelar la realidad’ permite conocer de cerca este trabajo inédito del reconocido de Tomelloso, ‘Frentes y perfiles. César’ (2017. En proceso), óleo, lápiz y collage papel vegetal sobre papel.
En la muestra, que permanecerá en el Mirador del Carmen hasta el 20 de julio, se pueden ver 81 obras entre pinturas, dibujos y esculturas de reconocidos nombres del arte español como Cristóbal Toral, Esperanza Parada, Amalia Avia, Francisco López o Carmen Laffón.
Las piezas proceden de instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Fundación Ávila, la Fundación Sorigué y Fundación Azcona, así como de colecciones privadas o de la familia de los propios artistas.
Así, ‘Desvelar la realidad’, comisariada por María Toral y que visita por primera vez Andalucía, ofrece una «oportunidad irrepetible para poder contemplar en un mismo espacio a unos creadores de indudable calidad artística que tanto han influido en el panorama actual de la plástica española», ha señalado el Ayuntamiento.
La diversidad y el dinamismo de esta exposición se completa gracias a los distintos géneros abordados que van desde la figura humana, las naturalezas muertas o los interiores a los paisajes.
A través de las obras expuestas se dibuja el camino que el espectador debe seguir para adentrarse en un recorrido en el que todos estos pintores y escultores develan su propia personalidad, su estilo y su técnica.
Cada uno de ellos ha alcanzado un mundo creativo único, aunque están unidos por el lenguaje común de la figuración, cumpliendo con dos requisitos propios del movimiento al que pertenecen: la contemporaneidad y la veracidad.
Durante la visita a la exposición, el alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha destacado que la muestra se configura como un homenaje a los grandes realistas españoles con obras que abarcan desde el año 1956 a 2021, y recorrerla ofrece una perspectiva muy precisa de la evolución que se ha producido en la pintura figurativa del país.