El pasado 22 de noviembre, tres vuelos entre España y el aeropuerto de Gatwick, el segundo con más tráfico de pasajeros de Londres, tuvieron que ser cancelados debido a la presencia de un paquete sospechoso. Por ello, fue necesario desalojar una de las terminales, por lo que algunos de los vuelos se vieron afectados.
En estos casos, y ahora que es uno de los momentos del año en los que más vuelos se toman, es posible que los pasajeros se pregunten cuáles son sus derechos ante un vuelo cancelado por esta razón. Es posible asesorarse sobre ello con la ayuda de AirHelp y sus expertos en el sector; sin embargo, a continuación te contamos, a rasgos generales, qué debes tener en cuenta en estos casos.
Tres vuelos cancelados entre Gatwick y España
A finales de noviembre, se cancelaron tres vuelos entre el aeropuerto londinense de Gatwick y los aeropuertos de Bilbao y Santiago. Estas cancelaciones que afectaron los vuelos de Vueling en ese momento, se debieron al desalojo de una de las terminales del aeropuerto de Gatwick tras la detección de un paquete sospechoso.
Los pasajeros no pudieron acceder a la terminal mientras se llevaba a cabo la investigación correspondiente, por lo que algunos vuelos se vieron afectados y algunos pasajeros tuvieron que ser reubicados en otros vuelos.
La aparición de objetos sospechosos no es necesariamente la causa más habitual de cancelación de vuelos en los aeropuertos, pero, por supuesto, cuando esto ocurre, las medidas de seguridad que deben aplicarse en estas situaciones pueden terminar perjudicando la organización de los vuelos programados del día, y es lo que terminó sucediendo en este caso.
Derecho de asistencia por vuelo cancelado
Las cancelaciones por estas causas suelen ser imprevistas, por lo que, en la mayoría de las ocasiones, los pasajeros ya se encuentran en el aeropuerto cuando la aerolínea debe cancelar el vuelo.
Por ello, es necesario tener presente que el derecho de asistencia que aplica en estos casos es el mismo que cuando, por ejemplo, el vuelo se cancela por condiciones meteorológicas adversas. Es decir, la aerolínea debería poder reubicar a los pasajeros en otros vuelos, siempre que sea posible hacerlo con seguridad, y, además, si la diferencia horaria entre ambos vuelos, el original y el alternativo, supera lo establecido en la ley, también podría tener que encargarse de otras necesidades básicas de los pasajeros, como es el gasto en alimentación y otros artículos de primera necesidad, además de la posible necesidad de alojamiento.
Derecho a reclamación por vuelo cancelado
El derecho a reclamación por vuelo cancelado es algo más complejo, pues también depende de varios requisitos establecidos en la ley aplicable, que es el Reglamento (CE) 261 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos.
Así las cosas, según la ley, lo principal que los pasajeros deben tener en cuenta para saber si es posible presentar una reclamación aérea es la causa de la cancelación. Siempre que sea responsabilidad de la aerolínea, esta debe indemnizar a los pasajeros afectados con entre 125 y 600 euros, algo que los pasajeros normalmente pueden reclamar sin mucho problema mediante el formulario de reclamación web de la misma página de la compañía aérea. Si, por otro lado, la aerolínea no es responsable de la causa, entonces no corresponde recibir una compensación económica.
Este es precisamente el caso de las cancelaciones entre Gatwick y los aeropuertos españoles del pasado mes de noviembre. Las cancelaciones por motivos de seguridad no son responsabilidad de la aerolínea y, por eso, no están sujetas a indemnización.
Por lo tanto, los pasajeros afectados por este tipo de cancelaciones, debidas a cuestiones de seguridad en el aeropuerto, no podrán reclamar una indemnización por vuelo cancelado, aunque sí podrían beneficiarse de los otros derechos que les corresponden en esos casos.
Por supuesto, siempre que la aerolínea notifique la cancelación de un vuelo, es imprescindible que los pasajeros conozcan las causas de dicha incidencia. Es una información que, en principio, la aerolínea suele poner en conocimiento de los afectados al momento, aunque puede darse el caso de que los pasajeros deban reclamar dicha información para poder después asesorarse sobre sus derechos mediante profesionales del sector.