El pasado fin de semana, el tomellosero Mario Becerra Serrano de la Cruz se proclamó campeón en la categoría de -83 kg en el AEP-2 Regional Centro-1, competición que reunió a los mejores atletas de Castilla-La Mancha y Extremadura. Becerra logró una actuación destacada con 232,5 kg en sentadilla, 152,5 kg en press de banca y 240 kg en peso muerto, consolidándose como uno de los levantadores más fuertes de la región.
En una entrevista con entomelloso.com, el deportista compartió su experiencia en la competición, su trayectoria en el powerlifting y la evolución de este deporte en la comunidad.
«No considero que haya hecho nada grande, pero es importante dar a conocer el powerlifting»
Mario Becerra afronta su victoria con humildad y con la vista puesta en seguir progresando. Destaca la importancia de visibilizar este deporte, aún poco conocido en la zona.
El campeonato en el que participó es una prueba oficial que evalúa la fuerza máxima en tres movimientos clave: sentadilla, press de banca y peso muerto. «En el campeonato tienes tres intentos por movimiento y ya juegas un poco con esos intentos», explica el atleta.
Diez años de entrenamiento y un debut prometedor en competición
Becerra lleva diez años entrenando la fuerza, aunque su primer contacto con este tipo de entrenamientos fue a través del atletismo. «Empecé en atletismo y mi entrenador nos hacía entrenar fuerza para mejorar el rendimiento. Me llamaba mucho la atención y, con el tiempo, me fui centrando más en los movimientos de powerlifting».
Su debut en competición llegó en Ciudad Real en 2023, donde logró un segundo puesto y la marca mínima para competir en el regional de Castilla-La Mancha. Desde entonces, ha seguido progresando hasta conseguir su primer título regional.
El reto de entrenar después del trabajo
El powerlifting es un deporte exigente, tanto física como mentalmente. Mario destaca que la clave es saber gestionar el cansancio y la recuperación. «En todos los deportes hay sacrificios, pero en el powerlifting juegas mucho con lo cansado que estés. No es lo mismo un estudiante sin muchas preocupaciones que alguien como yo, que después de trabajar ocho horas moviendo kilos tiene que ir al gimnasio a mover más kilos».
Un deporte en crecimiento en Castilla-La Mancha
Sobre la evolución del powerlifting en la región, Becerra señala un claro crecimiento en los últimos años. «Cada vez veo más gente interesada en este deporte en Tomelloso. Gracias a Steve Rodríguez, cuando monte su gimnasio, seguramente haya incluso más». También destaca la influencia de las redes sociales y plataformas como YouTube, que han impulsado su popularidad. «Es un boom, y en Castilla-La Mancha el nivel es muy bueno y sigue creciendo».
Paciencia, la clave para los nuevos atletas
Para quienes quieran iniciarse en el powerlifting, Mario ofrece un consejo fundamental: tener paciencia. «Es un deporte longevo, puedes empezar con 16 años o con 28, como yo, y seguir progresando durante muchos años. Mucha gente se cansa a los dos o tres años porque no ven resultados inmediatos, pero hay que entender que esto es un proceso».
Con su reciente victoria regional, Mario Becerra se consolida como una de las promesas del powerlifting en Castilla-La Mancha, con la mirada puesta en seguir avanzando y en fomentar el crecimiento de este deporte en su localidad.
