21.4 C
Tomelloso
lunes, 24 junio

Soluciones de problemas urbanísticos y 200.000 € para mejorar y arreglar el Pabellón San José

Balance del primer año de gestión de Benjamín de Sebastián y Carmen López, con críticas a la gestión del gobierno de Inmaculada Jiménez

En una rueda de prensa celebrada en el Pabellón San José, los concejales Benjamín de Sebastián y Carmen López han presentado un balance del primer año de su mandato en sus respectivas áreas. La cita, que tuvo lugar en el recientemente renovado pabellón, sirvió como plataforma para destacar los logros y abordar los retos a los que se han enfrentado durante este período.

Avances en Infraestructuras y Mantenimiento

Carmen López, Concejala de Obras e Infraestructuras, inició su intervención destacando las reparaciones realizadas en el Pabellón San José, que incluyen la reforma de la cubierta para eliminar goteras y evitar inundaciones. «Ahora podemos decir que no hay goteras, que no se inunda y que los vecinos de Tomelloso pueden disfrutar cómodamente de su uso», afirmó López. También mencionó la impermeabilización del centro municipal de la juventud y la última fase del aparcamiento disuasorio en la avenida Juan Carlos I, que contará con pérgolas con placas fotovoltaicas.

López resaltó la importancia del mantenimiento de colegios, vías públicas y varios edificios emblemáticos como la Plaza de Toros, la Posada de los Portales y el Museo López Torres. Además, animó a los vecinos a reportar cualquier incidencia a través de la línea verde o en el Ayuntamiento, destacando el esfuerzo por resolver denuncias históricas y poner al día la ciudad.

Deporte y Gestión Urbanística

Por su parte, Benjamín de Sebastián, Concejal de Área de Servicios al Territorio y Deporte, abordó los logros en el ámbito deportivo, subrayando la inversión de 200.000 euros en el Pabellón San José. «No solo se ha puesto esta pista de parqué, sino que también se ha arreglado la cubierta para evitar goteras», comentó de Sebastián, resaltando la importancia de estas instalaciones para clubes, escuelas e institutos locales.

De Sebastián criticó duramente la gestión anterior del gobierno de Inmaculada Jiménez. «Nos hemos gastado 50.000 euros en la reparación de unas cubiertas porque hace solo siete años se gastaron 350.000 euros en una obra que desde el primer día tenía goteras, y no han sido capaces de realizar ningún tipo de reclamación en garantía a la empresa que ejecutó las obras», dijo.

Además, destacó el crecimiento en eventos deportivos de calidad, incluyendo la Copa de España de Judo y varios campeonatos regionales y nacionales, que han traído un importante retorno económico a Tomelloso. «Por primera vez, no solo en Tomelloso sino en toda Castilla-La Mancha, hemos tenido una Copa de España de Judo. También organizamos un campeonato regional de natación que generó un retorno económico de aproximadamente 50.000 euros durante el fin de semana», añadió de Sebastián.

Retos y Soluciones en Urbanismo

El concejal también señaló problemas urbanísticos heredados y las soluciones implementadas. «El Polígono 30 llevaba años parado por problemas no resueltos por la administración anterior. Hemos dado una solución con una zona verde discontinua y esta semana se abrirá el plazo para la presentación de alternativas técnicas», explicó.

En cuanto al Polígono 25, de Sebastián mencionó que se ha presentado una alternativa técnica que permitirá que todas las naves se queden en situación de estricta legalidad, solucionando problemas de edificabilidad y evitando elevados costos de urbanización para los propietarios. «La urbanización del Polígono 25 era un desafío, pero con trabajo y estudio hemos encontrado una solución viable que beneficiará a todos los propietarios», señaló.

El concejal también criticó las modificaciones de planeamiento que exigían baños para trabajadores en función de los metros cuadrados de superficie, generando situaciones absurdas. «Se han dado casos en los que almacenes grandes, con pocos trabajadores, tenían que instalar más baños que trabajadores tenían en plantilla, debido a esta normativa mal planteada», comentó de Sebastián.

Finalmente, de Sebastián destacó la regularización de edificios en situación de fuera de ordenación, permitiendo que estos puedan obtener licencias de actividad y de obras para mejoras. «No se puede decir a un tomellosero que tire su edificio porque en su momento construyó más metros de los permitidos. Hemos buscado soluciones con la ley en la mano», concluyó.

Torre de Gazate Airén

Plan de Ordenación Municipal y Futuras Iniciativas

Para finalizar, de Sebastián sobre el Plan de Ordenación Municipal, indico que el proyecto anterior, avanzado durante el gobierno de Carlos Cotillas, fue desechado por la administración de Inmaculada Jiménez. «Ese plan ya no se puede retomar porque la nueva normativa autonómica busca un urbanismo más concentrado, evitando la expansión de los municipios. Tendremos que empezar de cero», explicó.

El concejal adelantó que, a pesar de los desafíos, se están realizando modificaciones puntuales que sentarán las bases para un nuevo plan de ordenación en una segunda legislatura. «Con las urbanizaciones de los polígonos 30 y 25 y la constitución de nuevas zonas verdes, avanzamos hacia una planificación más coherente y sostenible para Tomelloso», aseguró.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí