27 C
Tomelloso
miércoles, 26 junio

Jesús Lara hace balance como concejal en Tomelloso: una Guardería Rural Nocturna o mejorar los alcantarillados, entre otros proyectos

Lara ha incidido en que lo importante “no es la nota que la oposición socialista pone al equipo de gobierno, sino la que le ponen los ciudadanos”

El concejal de Medio Ambiente, Eficiencia Energética y Agricultura, Jesús Lara, ha hecho balance hoy del primer año de mandato, como están haciendo el resto de miembros del equipo de gobierno desde sus respectivas delegaciones.

Lara, que ha incidido en que lo importante “no es la nota que la oposición socialista pone al equipo de gobierno, sino la que le ponen los ciudadanos”, ha repasado las actuaciones más destacadas en las que se ha trabajado desde las áreas de la que es responsable. Actuaciones encaminadas, ha recalcado, a “solucionar los problemas de los vecinos, que es nuestra prioridad”.

Ha destacado así la intervención que fue necesario hacer en el vertedero de inertes, “que estaba cerrado, con un contrato cumplido y ampliado 9 meses más, que fueron insuficientes para adecuar la licencia preceptiva”. Una situación que con la llegada del nuevo gobierno municipal se ha corregido y en la actualidad se está realizando el sellado del vaso y realizando el proyecto del vaso 2. Se está trabajando además en una nueva ubicación para otro vaso má.

Lara ha explicado que desde el departamento de Medio Ambiente se ha realizado el Plan de Detección de Cubiertas de Amianto y el Plan de Desbordamientos de Alcantarillado, se han presentado mociones de apoyo al campo y contra el nuevo canon del agua, “que tendrá repercusiones negativas en los recibos de los vecinos”, así como alegaciones contra la delimitación de zonas para el águila Imperial “paso previo para justificar la no proliferación de instalaciones fotovoltaicas y de aerogeneación”. También se han presentado alegaciones contra el cambio de ubicación de la Subestación Eléctrica, del término de Tomelloso al de Alcázar de San Juan.

El concejal ha hecho también referencia a las redes de suministro y alcantarillado a cuya mejora se han destinado 583.000 euros en 2023 y 2024. Entre otras actuaciones se han planificado obras de ampliación y mejora de la red en 8 nuevos tramos, a través del Plan de Obras de la Diputación para este fin. Así mismo, ha apuntado, se ha solicitado una nueva subvención de los PERTE,  proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica, para la digitalización del ciclo del agua.

Especialmente ha destacado el concejal, responsable también del área de Eficiencia Enérgetica, a la ampliación del proyecto inicial de pérgolas fotovoltaicas del parking disuasorio de la Avenida Juan Carlos I que, ha explicado, ha pasado de la pérgola inicialmente proyectada a completar todo el aparcamiento con este tipo de instalación y dotarlo con un centro de transformación, “que permitirá por primera vez, inyectar energía a la red para ahorrar en el consumo energético no solo del propio parking, sino también de otros edificios municipales vinculados”.

En el área de Agricultura ha valorado la puesta en marcha, el verano pasado, del servicio de Guardería Rural Nocturna, junto con el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba. Una iniciativa pionera, que vino a completar la labor realizada por la Guardia Civil y que fue muy bien acogida por los agricultores y que, ha adelantado, se volverá a repetir este verano, a partir de agosto”.

También se ha trabajado desde el área de Agricultura en el arreglo programado de caminos con maquinaria de Comsermancha y de la Diputación. Especial hincapié ha hecho, entre las prioridades del equipo de gobierno, desde que tomó posesión, en la necesidad de arreglar el Camino de Arenales o Camino del Campo, anunciando que ya hay un  anteproyecto para la ampliación del puente y la modificación del trazado del camino. Una intervención que cuenta ya, gracias a las gestiones de su área municipal, con el  visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. El próximo paso, ha avanzado, también, será la redacción del proyecto definitivo. La inversión estimada es, ha adelantado, de 226.000 euros. En ningún departamento del Ayuntamiento, ha recalcado, “he encontrado ningún indicio de que el anterior gobierno municipal hubiese iniciado el arreglo de este punto negro de nuestra red de caminos”

Advertisement

Ha criticado también el concejal un proyecto del anterior gobierno municipal para la realización de un Parque de la Trashumancia, para el que había contemplado una inversión de 270.000 euros, pero para el que no tenía ningún permiso, necesario por tratarse de una vereda. Además el total supondría inversión de 5 millones de euros, para la que, según ha dicho, serían necesarios 20 años.

El concejal ha hecho referencia por último a las actuaciones que se han acometido para dotar al Mercado Municipal de Abastos de sistemas de climatización y extracción de humos, que han supuesto un gasto de alrededor de 200.000 euros.

También se ha referido a la colaboración con la concejalía de Turismo para poner en valor la valía de los productos agroalimentarios, organizando catas en el Mercado de Abastos, “con una acogida fenomenal” y que sirvió, ha dicho, “como punto de partida para la realización de otras actividades que pueden dinamizar este espacio público que hasta la fecha estaba carente de acciones para amortizar la inversión realizada para su renovación”.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí