20.8 C
Tomelloso
jueves, 20 junio

Estudiantes del IES Alto Guadiana exploran el ámbito sanitario en el Hospital General de Tomelloso

El objetivo es que sirva como incentivo para su futura elección profesional

Alrededor de una veintena de alumnos de 4º de la ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Alto Guadiana de Tomelloso han visitado hoy el Hospital General de esta localidad ciudadrealeña para conocer algunas de las profesiones más representativas del ámbito sanitario, lo que puede servir como incentivo para su futura elección profesional.

La visita se enmarca dentro de uno de los vectores del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha: el de la línea de acción dedicada a fomentar la cultura de la humanización o, lo que es lo mismo, en valores como la empatía, la cercanía o la escucha activa en todos los ámbitos

La actividad ha sido diseñada para que los estudiantes recorran distintas áreas del Hospital de Tomelloso y puedan conocer la labor de los profesionales que trabajan en Servicios como Urgencias, Radiología, Pediatría, Laboratorio, Farmacia y Rehabilitación, entre otros.

El director de Enfermería de la Gerencia de Tomelloso, Ismael Ropero, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los alumnos y explicarles la estructura tanto del Hospital como de los centros de salud que pertenecen a esta área sanitaria.

Advertisement

“Agradecemos el interés de los responsables y los alumnos del IES Alto Guadiana por conocer el funcionamiento y la labor que hacen nuestros profesionales, lo que nos anima a reafirmar nuestro compromiso por continuar promoviendo actividades que acerquen nuestros servicios sanitarios a la población y fomenten el interés por las profesiones del sector”, explica Ismael Ropero.

Por su parte, la responsable de Humanización de la Gerencia de Tomelloso, Ana Belén Ortiz, ha dado una charla en la que ha introducido las nociones básicas del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria.

La visita se ha desarrollado en tres grupos, cada uno de ellos acompañado por profesionales del Hospital como: la supervisora de Farmacia y Rehabilitación, María Luisa Rodríguez; el celador de Consultas Externas, Antonio Gallardo; y la propia Ana Belén Ortiz.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí