24.7 C
Tomelloso
viernes, 28 junio

Los salarios subieron un 5,3 % en 2022 en C-LM, aunque dos décimas por debajo de la media nacional

Los salarios subieron un 5,5 % en 2022 a nivel nacional

Los salarios subieron un 5,5 % en 2022, su mayor alza desde 2018, cuando se dispararon un 5,6 %, según el Índice de Precios del Trabajo (IPT) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, en Castilla-La Mancha se incrementaron un 5,3 %.

Este indicador mide la variación del coste salarial que pagan los empleadores por el conjunto de empleos existentes, pero sin estar afectado por los cambios en la cantidad y la calidad de los puestos de trabajo.

De esta forma, se descuenta el efecto composición que se debe, entre otros factores, a los cambios en el número de horas trabajadas, al tipo de contrato, características de los trabajadores, su antigüedad y su promoción profesional.

El avance salarial del 5,5 % registrado en 2022 contrasta con la subida del 2,1 % que experimentaron los salarios en 2021 y, sobre todo, con el descenso del 0,6 % de 2020, año del inicio de la pandemia del Covid.

Los datos del IPT muestran que el salario subió en 2022 tanto entre las mujeres (+5,9 %) como en los hombres (+5,1 %), aumentó un 7,1 % entre los contratados de manera temporal y un 5,2 % en los indefinidos, y creció en todos los grupos de edad, especialmente entre los trabajadores menores de 25 años (+11,6 %).

HOSTELERÍA, LA ACTIVIDAD QUE MÁS DISPARÓ EL SALARIO

Por actividades económicas, los mayores aumentos salariales en 2022 se dieron en la hostelería (+14,9 %); actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (+12,7 %), y actividades inmobiliarias (+6,1 %).

Por su parte, los repuntes más moderados los registraron información y comunicaciones y Administración Pública (+3,8 % en ambos casos) y actividades profesionales, científicas y técnicas (+3,9 %).

Por tipo de contrato, el salario de los temporales subió un 7,1 % en 2022, frente a un aumento del 5,2 % entre los trabajadores indefinidos, mientras que, por tipo de jornada, los trabajadores a tiempo completo vieron sus salarios incrementados un 5,1 % y los empleados a tiempo parcial, un 8,8 %.

Inma Delgado Fotografía New Born

Analizando los precios del trabajo por ocupaciones, los directores y gerentes fueron los que experimentaron el menor alza salarial, con un incremento del 2,4 %, seguidos de los técnicos y profesionales de apoyo (+4,5 %).

Por contra, los mayores aumentos del IPT se dieron en las ocupaciones elementales (+6,7 %) y operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores (+6,2 %).

Bogas Bus

Por edades, el sueldo subió en todos los grupos de edad en 2022. El mayor aumento se dio entre los menores de 25 años (+11,6 %), seguido del grupo de 25 a 34 años (+7,2 %) y de los de 35 a 44 años (+5,4 %). Las subidas más moderadas se registraron en la fraja de 55 años y más (+5,2 %) y en la de 45 a 54 años (+4,7 %).

Por nacionalidades, el IPT refleja un repunte del salario del 5,3 % en los trabajadores de nacionalidad española, frente al aumento del 7,5 % en los extranjeros.

TODAS LAS COMUNIDADES ELEVARON LOS SUELDOS EN 2022

En 2022 todas las comunidades autónomas elevaron los salarios, especialmente Baleares (+15,3 %), Cantabria (+6,6 %), y La Rioja (+6,2 %).

Los incrementos salariales más moderados se dieron en País Vasco (+3,2 %), Navarra (+3,7 %) y Murcia, con un repunte del 4,2 % respecto a 2021.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí