15.8 C
Tomelloso
miércoles, 19 junio

AMFAR destaca el protagonismo de las mujeres en la caza

La Plaza de Toros ha servido de escenario para la celebración de la Jornada “Mujer y Caza” organizada por AMFAR Guadalajara

La Plaza de Toros ha servido de escenario para la celebración de la Jornada “Mujer y Caza” organizada por AMFAR Guadalajara – Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, en el marco del evento de Atica, “Por la caza y el mundo rural”.
 
El acto de inauguración contó con la presidenta de AMFAR Guadalajara, Zahara Franco, que estuvo acompañada por el presidente provincial de ATICA, Francisco Plaza y por la alcaldesa de la capital alcarreña, Ana Guarinos.

La dirigente de AMFAR recordó que Castilla-La Mancha es el corazón cinegético de España y que “debemos apostar para que las mujeres sean protagonistas de esta forma de vida y de esta fuente de riqueza y de desarrollo rural”.
 
Por otra parte, la jornada contó con la experiencia de la rehalera, María Aguado, que destacó la creciente participación de las mujeres en la actividad cinegética.  “Mujeres que son ejemplo, y que encuentran en la caza una oportunidad de empleo”.
 
Por su parte, la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, recuerda que la caza es la actividad económica que en Castilla-La Mancha genera más de 24.000 puestos de trabajo y un volumen de negocio de más de 600 millones de euros anuales.
 
Merino sostiene que, si no fuera por la caza, desaparecerían miles de puestos de trabajo, aumentarían los accidentes de tráfico, los daños en la agricultura, las enfermedades ganaderas y se pondría en riesgo la conservación sostenible del medio rural.
 
En la jornada también participó, Laura Núñez, bióloga de “Cárnicas Dibe”. Núñez explicó que España es el principal productor de carne de caza de la Unión Europea, y que se comercializan cerca de 500.000 piezas de carne silvestre mayor y alrededor de 1,3 millones de carne silvestre menor.
 
Por último, la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias fue otro de los asuntos de gran interés en el transcurso de la Jornada. Eva Mateo, Técnico Agrícola, explicó los beneficios de esta figura jurídica para las mujeres que elijan incorporarse a la actividad agraria.
 
La Jornada continuó en horario de tarde con la intervención de la apicultora ecológica, Jessica Franco, sobre “Héroes Polinizadores: la importancia de las abejas para los cultivos”.
 
La jornada con carácter técnico y gratuito, forma parte del Programa Nacional “Mujeres Rurales, protagonistas del Desarrollo Rural” que AMFAR está llevando a cabo con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
 
AMFAR es una Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, con implantación nacional, que se constituyó en 1991 con el objetivo de defender los derechos e intereses de las mujeres rurales españolas.

Bogas Bus
+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí