9.8 C
Tomelloso
lunes, 28 abril
spot_img
spot_img

Una granja-escuela que una a niños y adultos podría ‘aterrizar’ en Tomelloso

Tras el nacimiento de la Asociación 'De Oruga a Mariposa Esteban Vila'

Hace 4 años, Fran Vila llegaba a Tomelloso con una nueva idea en mente: abrir un centro de yoga, pilates y masajes que sirviera para ayudar a las personas. Con los años, se fueron uniendo a su trabajo compañeras como Flor, Ana o Ascensión, a quienes abrió sus puertas. «Empezamos a formarnos como monitores de yoga», nos aclaraba Ascensión Palacios, quien además se formó complementariamente en psicomotricidad.

Sus miembros se han formado en distintas disciplinas, e incluso se han federado en la Real Federación Española de las Artes Marciales (que es la que da cobertura a la disciplina del yoga), según relatan, en su afán por ofrecer lo mejor y enseñar, aportar y ayudar a crecer. Así, han hecho talleres para niños con diferentes capacidades, como pilates o yoga, además de para los padres, figuras claves a las que pretenden llegar.

Según nos contaba Ascensión, habitualmente ven una realidad que se repite constantemente: los padres, cuando dejan a sus hijos en los centros, acostumbran a abandonar el recinto rápidamente, sin disfrutar de los niños. Por ello, este grupo de personas, junto con otros compañeros, crearon el pasado mes de abril la Asociación Benéfico-Cultural ‘De Oruga a Mariposa Esteban Vila’ para combatir esta situación.

Todo ello, con el objetivo de llegar hasta una meta en la que están trabajando: una granja escuela para personas con capacidades diferentes, un lugar disponible durante el día y la noche y donde hayan actividades como gimnasia, yoga o jardinería. Con la intención de que sea un lugar dinámico y divertido, donde se puedan hacer actividades durante todo el día, la idea es unir a niños, adultos y mayores para que convivan y aprendan unos de otros.

QUE LOS PADRES DISFRUTEN DE SUS HIJOS

De esta forma, los padres que trabajen por las tardes y encuentren dificultades para el cuidado de sus hijos -ya que muchos centros tienen horarios que nos son compatibles con los de los padres-, pueden dejar a sus hijos en el centro. Sin embargo, la idea principal es que los padres puedan acompañar a sus hijos en las actividades que realizan, para poder disfrutar de ellos.

Por otro lado, hay otro nicho poblacional al que buscan ayudar con esta iniciativa, y son las personas de 50-60 años, invitándolos a participar y que se sientan realizados haciendo actividades específicas pensadas para ellos. También se invita a que estas personas acudan al centro para convivir con los niños, uniendo la sabiduría de mayores con la inocencia de los más pequeños.

Redes sociales y comunicación para empresas

Hasta ahora, el centro había trabajado en Tomelloso, Argamasilla de Alba y Alcázar de San Juan a través de talleres para niños, como psicomotricidad, pequeyoga, motricidad fina, pintacaras, cuentacuentos, con música o talleres de movimiento y expresión cultural. Ahora, buscan hacerse cada vez más conocidos y extender sus actividades a otras localidades.

Por su parte, Fran Vila ha recalcado que todos los miembros colaboran sin ánimo de lucro, puesto que buscan ayudar a los niños y a los mayores. Por ello, Flor, Fran, Laura, Ana, Ascensión, Dolo, Rosa, Isabel, Rubén y María Isabel quieren unir sus fuerzas para ayudar a crecer a los niños y a la juventud, ofreciéndoles un semillero en lugar de una tablet, además de invitar a las personas mayores para que luchen contra el sentimiento de soledad con la compañía de los niños.

  • Torre de Gazate Airén
  • Populoos
+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí