A pesar de un cielo amenazante y un ambiente desapacible, el Desfile Nacional de Carrozas y Comparsas de Tomelloso 2025 ha conseguido llenar la tarde de este sábado de color, música y alegría. Trece agrupaciones llegadas de distintos puntos de Castilla-La Mancha han desfilado por las calles de la ciudad, ofreciendo un espectáculo de luz y fantasía ante un público entregado.
Comparsas y carrozas deslumbran en el recorrido
El desfile ha arrancado con “La Tribu Manchega” de Manzanares, que ha llevado a las calles de Tomelloso la magia de El Mundo de Narnia, con un vestuario lleno de fantasía y referencias a la célebre historia.
Desde Valdepeñas, “Los Justos y Más” han puesto en escena Que Ruede la Corona, un espectáculo que ha girado en torno a la realeza y sus símbolos más icónicos.
La comparsa “Tralará” de La Solana ha convertido el desfile en un gran circo con su propuesta Bienvenidos al Circo Tralará, transportando a los espectadores a un mundo de acrobacias y color.
Daimiel ha estado representado por dos agrupaciones: “Los Amigos del Arte”, que han apostado por la estrategia con Ajedrez: Jaque Mate, y la peña “El Cencerro”, que con su carroza Misterios del Mar Profundo ha sumergido a los asistentes en un espectáculo lleno de criaturas marinas.
Desde Villafranca de los Caballeros, la comparsa “Déjame que te Cuente” ha llevado la intriga a Tomelloso con Cluedo. Asesinato en Versalles, una propuesta que ha combinado historia y misterio.
Grandes despliegues en vestuario y coreografía
La música y la danza han sido protagonistas con “Los Bartoleros” de Campo de Criptana, que han sorprendido con Cetrería, un despliegue de vestuario y movimientos inspirados en el arte medieval de la caza con aves rapaces.
También desde Criptana, la Escuela de Danza Attitude ha presentado Raíces Nórdicas. La profecía del Cuervo, con una puesta en escena inspirada en la mitología escandinava.
La comparsa “Las Peñuelas” de Pozuelo de Calatrava ha hecho un recorrido por la selva con su espectáculo El Libro de la Selva, con caracterizaciones de personajes icónicos de la historia de Kipling.
De Manzanares ha llegado “L@s que Faltaban”, que han deslumbrado con El Tesoro de la Mina: Piedras Preciosas, un espectáculo brillante con trajes que simulaban gemas de gran tamaño.
En la categoría de carrozas, “La Casualidad” de Argamasilla de Alba ha llevado el espíritu de los océanos con Oceanía, mientras que “Los Imprevistos”, también de Argamasilla, han apostado por la historia con Siglo de Oro. Arte y Literatura.
Finalmente, el desfile ha cerrado con una de las agrupaciones más esperadas, “El Burleta” de Campo de Criptana, que ha transportado al público a un mundo de fantasía con Wonderland, un espectáculo lleno de magia y surrealismo.
El Carnaval sigue su curso
El desfile ha marcado uno de los momentos más esperados del Carnaval de Tomelloso, que continuará durante todo el fin de semana y hasta el próximo miércoles con desfiles, concursos y espectáculos para todos los públicos. Para seguir la programación y las mejores imágenes del Carnaval, se puede visitar enTomelloso.com/carnaval.






















































































































































































































































































































































































































































































