Tomelloso ha dado un paso decisivo en su apuesta por el desarrollo urbano sostenible con la solicitud de 11.350.000 euros en fondos FEDER, que financiarían el 85 % de un Plan de Actuación Integral (PAI) compuesto por siete proyectos clave para la modernización de la ciudad. La primera teniente de alcalde y concejala de Asuntos Europeos, Eloísa Perales, presentó este plan en una rueda de prensa, destacando que «se trata de una oportunidad histórica para transformar la ciudad y sentar las bases de un futuro próspero».
La solicitud, que ha sido registrada en el Ministerio de Hacienda, se enmarca en la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) y ha sido diseñada para responder a las necesidades de la ciudad, con una visión de sostenibilidad y progreso.
Siete proyectos clave para Tomelloso
Durante su intervención, Perales desglosó las siete actuaciones que conforman el PAI:
- Pabellón de ferias y congresos (4 millones de euros)
Un espacio diseñado para atraer eventos y dinamizar la economía local, con el objetivo de convertir a Tomelloso en un referente del turismo de negocios en la región. - Rehabilitación y musealización del Casino de San Fernando (750.000 euros)
Este emblemático edificio, uno de los más antiguos de la ciudad, será restaurado y convertido en un espacio cultural ligado a la figura del escritor Francisco García Pavón. - Ampliación del Conservatorio de Música (500.000 euros).
Con esta actuación, el Ayuntamiento busca mejorar las instalaciones y ofrecer a los jóvenes músicos un entorno más adecuado para su formación. - Plan de infraestructuras hídricas (3,5 millones de euros)
Un proyecto para mejorar la eficiencia en el uso del agua, garantizando un sistema hídrico moderno y sostenible. - Rehabilitación de las cuevas areneras en los barrios de San Antonio y la Esperanza (600.000 euros)
A pesar de la falta de apoyo estatal, el Ayuntamiento ha decidido actuar para proteger y poner en valor estas construcciones, integrándolas en el patrimonio cultural y turístico de la ciudad. - Reducción de la brecha digital y modernización tecnológica del Ayuntamiento (500.000 euros)
Se actualizará la infraestructura tecnológica municipal para mejorar la atención ciudadana y avanzar hacia un modelo de ciudad inteligente (Smart City). - Creación del mayor parque urbano de Tomelloso (1,5 millones de euros)
Situado frente al hospital, este nuevo espacio verde busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y fomentar la sostenibilidad medioambiental.

Calendario y expectativas de aprobación
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 28 de febrero. A partir de esa fecha, el Ministerio de Hacienda dispondrá de un plazo máximo de seis meses para resolver provisionalmente la concesión de los fondos.
Perales confía en que el proyecto será aprobado, ya que «cumple con todos los requisitos exigidos por la Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL) y ha sido diseñado en sinergia con otros planes europeos y nacionales», como los Planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE) y el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
Además, si el 31 de marzo de 2027 el Ayuntamiento ha ejecutado el 80 % del gasto y justificado el 40 % de las ayudas, podría acceder a nuevas oportunidades de financiación para ampliar el plan con un proyecto adicional.
El Ayuntamiento de Tomelloso aportará el 15 % del presupuesto total, mientras que el resto será financiado por los fondos europeos FEDER. «No podemos dejar pasar esta oportunidad. Tomelloso merece esta inversión y nuestros ciudadanos merecen infraestructuras a la altura de sus necesidades y expectativas», concluyó Perales.