El Ayuntamiento de Tomelloso ha dado a conocer la programación de actividades organizadas por el Centro de la Mujer para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, que se celebrará el 8 de marzo. En una rueda de prensa, la concejala de la Mujer y Servicios Sociales, Elena Villahermosa, junto a la concejala de Cultura, Inés Losa, detallaron una agenda variada con actividades relacionadas con la sensibilización, la educación, la salud, la cultura, la música y el deporte.
Un programa diverso y participativo
Las actividades comenzarán el miércoles 5 de marzo con una visita cultural a las cuevas Desengaño y Garcilaso, en colaboración con la Asociación de Amigos de las Cuevas de Tomelloso. Se trata de una actividad con plazas limitadas, por lo que será necesario inscribirse previamente en el Centro de la Mujer.
Ese mismo día dará comienzo el taller de meditación y respiración consciente, que también se celebrará el 19 de marzo. Las inscripciones se podrán realizar en el Centro de la Mujer, y el taller se impartirá en Keiso a cargo de Flor Martínez.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tendrá lugar el acto institucional en el Auditorio López Torres a las 11:30 horas. Con motivo del 50 aniversario del Instituto de Educación Secundaria Eladio Cabañero, se reconocerá a las mujeres que trabajaron en el centro con el título honorífico de «Terrera 2025».
Ese mismo día, se celebrará un torneo no competitivo de pádel, organizado por el Club de Pádel Tomelloso en la ciudad deportiva.
El domingo 9 de marzo, el Teatro Marcelo Grande acogerá la jornada «Mujeres y Adicciones: rompiendo silencio, construyendo caminos», en colaboración con la Asociación Arfatón. Se desarrollará a partir de las 10:00 horas.
Cine, música y teatro con perspectiva de género
El Ciclo de Cine contará con dos proyecciones en los Cines La Dehesa.
El 10 de marzo se proyectará la película «Anora», ganadora de la Palma de Oro en Cannes y reconocida en numerosos festivales.
El 17 de marzo, se exhibirá «Lee», protagonizada por Kate Winslet, que narra la historia de la fotógrafa y corresponsal de guerra Lee Miller.
Ambas sesiones serán a las 19:30 horas, y las invitaciones podrán recogerse en la Posada de los Portales y en el Centro de la Mujer en horario de mañana.
El 11 de marzo, la música tomará protagonismo con la velada «Mujeres compositoras: Ana Isabella Leonarda», que se celebrará en la Sala de Exposiciones del Museo López Torres a las 19:30 horas. Será interpretada por alumnado del Conservatorio Municipal de Tomelloso.
El 12 de marzo dará comienzo el taller «Mujer y Teatro», una actividad gratuita con plazas limitadas.
El 13 de marzo, la periodista y conferenciante Tati de la Paz impartirá el taller «Conmigo al fin del mundo», una charla sobre desarrollo personal y la experiencia de viajar sola. Se celebrará en el Salón de Actos del Mercado de Abastos a las 18:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
El 14 de marzo, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Endometriosis, se celebrará la charla «Conocer la Endometriosis», con la participación de expertas del Hospital de Tomelloso. Se desarrollará en el Salón de Actos del Mercado Municipal a las 18:30 horas.
Para cerrar la programación, el 18 de marzo tendrá lugar el espectáculo interactivo «Hipatia y el hidrógeno», dirigido a alumnos de cuarto de primaria en horario de mañana en el Auditorio López Torres. Por la tarde, a las 18:30 horas, habrá una función para público familiar con entrada libre hasta completar aforo.
La Biblioteca se suma a la Semana de la Mujer
La concejala de Cultura, Inés Losa, explicó que la Biblioteca Municipal ha preparado varias iniciativas dentro de la programación. A partir del 6 de marzo, se habilitará un punto de interés sobre la mujer en sus salas de lectura.
También se celebrarán varias presentaciones de libros y charlas.
El 6 de marzo, la historiadora Ángela Rivas presentará su libro «El dossier sobre las mujeres de la Segunda Guerra Mundial», en el Salón de Actos de la Biblioteca.
El 14 de marzo, el divulgador Daniel Cuadrado ofrecerá una charla sobre «La mujer en la historia».
Ese mismo día se presentará el libro «Orgullosa de ser mujer», de la escritora Mercedes Santiago.
Inés Losa resaltó la importancia de estas iniciativas y afirmó: «Desde la Biblioteca nos sumamos a esta magnífica y extensa programación para poner en valor el papel de la mujer en la historia y la cultura».
Un llamamiento a la participación
Para finalizar, Elena Villahermosa animó a la ciudadanía a participar en estas actividades, recordando que muchas de ellas son gratuitas y con aforo limitado. «Queremos que toda la población se implique en esta conmemoración, que sigue siendo necesaria para avanzar en igualdad», destacó la concejala.
Las inscripciones para las actividades pueden realizarse en el Centro de la Mujer de Tomelloso.