spot_img
spot_img
Comunicación para empresas
spot_img
10.4 C
Tomelloso
jueves, 6 marzo
spot_img

Tomelloso acogerá las III Jornadas de Prevención de Adicciones con un enfoque en las mujeres

El evento, organizado por AARFATOM, busca visibilizar la problemática de las mujeres con adicciones y promover estrategias de prevención y tratamiento

Tomelloso será el escenario de las terceras Jornadas de Prevención de Alcoholismo, Ludopatía y otras adicciones, organizadas por la Asociación de Adictos, Rehabilitados y Familiares de Tomelloso (AARFATOM). Bajo el título «Mujeres y adicciones: rompiendo silencio, construyendo caminos», el evento tendrá lugar el próximo 9 de marzo a las 10:00 horas en el Teatro Marcelo Grande.

En la presentación del evento, la concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa, ha destacado la importancia de esta iniciativa dentro de la programación del Día Internacional de la Mujer, subrayando que «busca visibilizar y abordar una problemática que afecta a muchas mujeres y que, en demasiadas ocasiones, pasa desapercibida».

En esta edición, el evento pondrá el foco en los factores de vulnerabilidad específicos de las mujeres con adicciones, así como en el impacto en sus vidas y su entorno. Según Villahermosa, el objetivo es «mejorar la prevención, detección y tratamiento» a través de ponencias, mesas redondas y testimonios de familiares.

Uno de los temas clave que se abordarán es la invisibilización de la mujer en el ámbito de las adicciones, un problema que, según la concejala, «ha llevado a la falta de recursos específicos y a un mayor estigma, lo que dificulta su acceso a la ayuda». Por ello, considera que estas jornadas representan «una oportunidad para generar conciencia y promover políticas públicas más inclusivas y efectivas».

Redes sociales y comunicación para empresas

Un mensaje de apoyo y lucha contra la estigmatización

Por su parte, el presidente de AARFATOM, Vicente Linares Arcas, ha explicado que este año han querido centrar las jornadas en el papel de la mujer en las adicciones, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer. «Queremos transmitir que estamos aquí, que hay una asociación en la que van a escuchar, que las van a escuchar y que vamos a entenderlas, sea cual sea su perfil», ha afirmado.

Linares Arcas ha insistido en la importancia de reconocer que la adicción «no es un vicio ni una cosa rara, sino una enfermedad», y ha agradecido a todas aquellas mujeres que han dado el paso de visibilizar su situación y luchar contra ella. «A esas mujeres familiares que se arremangaron en su día y dijeron ‘para mí’. Vamos a luchar y vamos a salir del alcoholismo y las adicciones», ha añadido.

También ha querido agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Tomelloso, el Centro de la Mujer y el área de Servicios Sociales, que han colaborado en la organización del evento.

Programa de las jornadas

Las jornadas contarán con la participación de expertos en salud, psicología y trabajo social, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias para ofrecer una visión integral del problema. El programa incluirá:

  • Una primera ponencia impartida por Elena Santiago, psicóloga de Tomelloso.
  • Una mesa de experiencias con la participación de Esmeralda Jiménez, educadora social del Centro Social de Argamasilla de Alba y colaboradora voluntaria de la asociación AARFATOM.
  • Otra ponencia a cargo de Ana María López Llorente, psicóloga de Linares.

Desde AARFATOM invitan a profesionales, vecinos de Tomelloso y alrededores a asistir y participar en este encuentro con el objetivo de generar un debate abierto y fomentar la colaboración entre afectados, familias y especialistas.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí