El Partido Popular ha denunciado en una rueda de prensa celebrada en la sede local de Tomelloso el “grave abandono” que, a su juicio, sufre el campo de Castilla-La Mancha por parte del Gobierno de Emiliano García-Page. Durante la misma intervinieron Javier Navarro, presidente local del PP y alcalde de Tomelloso; Bernardo Ortega, secretario general del PP de Albacete; y Santiago Lucas Torres, vicepresidente segundo de la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha. Los tres dirigentes centraron sus críticas en dos cuestiones: la plaga de conejos que afecta a miles de hectáreas y el nuevo plan de actuación sobre nitratos y fosfatos impulsado por la Junta.
Plaga sin declarar y seguros “inútiles”
Javier Navarro abrió la comparecencia señalando que la plaga de conejos “está destrozando cosechas enteras, haciendo inviable la vida y la supervivencia económica de muchas familias en Castilla-La Mancha”. El presidente local del PP lamentó que el Ejecutivo regional “haga oídos sordos” ante una problemática “que afecta gravemente a Tomelloso y a muchos otros municipios”.
Santiago Lucas Torres, que además es agricultor, fue especialmente contundente: “Aquí hay una plaga de conejos, pero también una plaga de políticos irresponsables”. Según explicó, el Partido Popular ha reclamado en las Cortes la declaración oficial de la plaga, ayudas directas y un plan integral para zonas especialmente afectadas, como las ZEPA, pero “el PSOE ha votado no a todo”.
También criticó duramente la falta de soluciones por parte de Agroseguro: “Dicen que con el seguro agrario está todo solucionado, pero es mentira. Si los conejos se comen el cereal antes de que tenga tres hojas, no se indemniza. Y al tercer año de declarar daños, te expulsan del seguro. No hay cobertura real”.
Rechazo al nuevo plan de nitratos
Bernardo Ortega centró su intervención en la aprobación del nuevo plan de actuación sobre nitratos y fosfatos, que el Partido Popular rechazó en el Consejo Regional de Municipios celebrado el pasado 15 de mayo, coincidiendo con San Isidro. “Es una ley que encarece los costes, aumenta la burocracia y dificulta el relevo generacional en el campo”, aseguró Ortega. Además, denunció la contradicción interna del Ejecutivo regional: “Mientras el Gobierno votaba a favor, la Consejería de Agricultura se abstenía. Ni entre ellos se ponen de acuerdo”.
Lucas Torres añadió que el plan está basado en “datos falsos”, como considerar que todos los suelos de la región son francoarenosos, y alertó del impacto económico: “Nos obligan a usar fertilizantes un 70% más caros y a pedir permiso para abonar, incluyendo analíticas del estiércol. Es inviable”.
Los populares insistieron en que las alegaciones que han presentado, junto con las de los sindicatos agrarios, deben ser tenidas en cuenta y exigieron la paralización inmediata del plan. “No hay informes técnicos que lo avalen, no hay ayudas, pero sí inspecciones y multas. Es un castigo al campo”, subrayó Lucas Torres.
“Con el campo no se juega”
Los tres representantes del PP coincidieron en que su formación seguirá liderando la defensa del sector agrícola y ganadero. “El campo está harto de ser ignorado y vamos a plantar batalla”, aseguró Santiago Lucas Torres. “No vamos a permitir que se pierdan miles de hectáreas por una normativa absurda”, añadió Bernardo Ortega.
Desde Tomelloso, el Partido Popular ha anunciado que llevará esta reivindicación “a todos los pueblos de la región”, de la mano de las organizaciones agrarias y de los agricultores afectados.
“Con el campo no se juega”, concluyó Lucas Torres. “Y el Partido Popular va a ser la voz de quienes están viendo cómo sus explotaciones se hunden mientras el gobierno les da la espalda”.