El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha ofrecido una rueda de prensa para denunciar el impacto del nuevo canon del agua que, por primera vez, aparece reflejado en las facturas del servicio de abastecimiento. Según ha afirmado, este concepto impositivo, que corresponde a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, “está suponiendo un incremento significativo en los recibos que están empezando a llegar a los hogares, negocios y entidades sociales del municipio”.
Durante su comparecencia, Navarro ha cifrado este aumento en “un 13 % de media para las viviendas” y hasta un “84 % en algunos negocios”, señalando como responsables directos al presidente autonómico, Emiliano García-Page, y al concejal socialista de Tomelloso y diputado regional, Francisco José Barato Perona.
“Son facturas reales, no son unos pocos euros”
Navarro ha mostrado ejemplos concretos para ilustrar sus críticas. Ha señalado que “en una factura doméstica de 59,47 euros, el canon alcanza los 7,90 euros, lo que representa un 13% del total”. Sin embargo, ha resaltado que los casos más graves se dan en el sector comercial e industrial y en el tercer sector.
“Hay negocios que han recibido facturas de 480 euros, de los cuales 405 son exclusivamente por el canon del agua. Eso supone el 84% de la factura total”, ha advertido. En otro ejemplo, ha señalado que “una entidad del tercer sector ha recibido un cargo de 510 euros solo en concepto del canon”, alertando de que aún no se ha alcanzado la época de mayor consumo, el verano, cuando el coste se incrementará con la parte variable.
Carga contra el PSOE y exige dimisiones
El alcalde ha responsabilizado directamente al PSOE de Tomelloso por respaldar esta medida en las Cortes de Castilla-La Mancha. “El señor Barato no solo votó a favor de este impuesto, sino que fue quien defendió su implantación”, ha declarado. “Podría haberlo evitado votando en contra, ya que el PSOE gobierna con un solo diputado de diferencia. Y ese diputado es él”, ha subrayado.
Asimismo, ha instado a Barato a dimitir como concejal del Ayuntamiento de Tomelloso: “Ha mentido a sus vecinos. Dijo que serían unos pocos euros. Explíqueselo a quien ha recibido 500 euros de canon”, ha insistido. También ha cuestionado al equipo socialista por “banalizar la subida de impuestos mientras defienden que se cobra 0,91 euros por hora de conciliación infantil. Esto no es comparable”.
Casi 900.000 euros facturados, con 167.000 euros del canon
Navarro ha explicado que, según los datos proporcionados por Aqualia, empresa encargada de la gestión del abastecimiento de agua, en el primer trimestre del año se han facturado 895.000 euros por este servicio en Tomelloso. De esa cantidad, 167.000 euros corresponden al canon del agua aplicado por la Junta.
“En el primer trimestre del año anterior, la cifra total era de 687.000 euros. La diferencia de más de 200.000 euros se explica casi exclusivamente por este nuevo impuesto”, ha remarcado.
Un impuesto autonómico que recauda y decide la Junta
Navarro ha reiterado que este canon no lo gestiona ni lo recauda el Ayuntamiento de Tomelloso. “El dinero va directamente a las arcas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que además decide a qué municipios se destina el 25% de lo recaudado”, ha denunciado, subrayando que esa redistribución es “una decisión discrecional del Gobierno de Emiliano García-Page”.
En este sentido, ha advertido que “quien ha negado al Ayuntamiento de Tomelloso la cesión de 5.000 metros cuadrados para construir un pabellón ferial, prefiriendo plantar brócoli en esos terrenos, difícilmente va a destinar ni un euro de ese 25% del canon recaudado a mejorar infraestructuras en nuestra ciudad”.