La Coordinadora por la Sanidad Pública de la Comarca de Tomelloso ha mantenido una reunión con altos cargos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) en Toledo para denunciar la difícil situación sanitaria que atraviesa la comarca debido a la falta de profesionales médicos. En el encuentro, celebrado el 26 de febrero, trasladaron su preocupación por las largas listas de espera y la necesidad de medidas efectivas para garantizar una atención sanitaria de calidad.
Encuentro con altos cargos del SESCAM
En la reunión, celebrada en los servicios centrales del SESCAM, participaron la Directora General de Asistencia Sanitaria, Cristina Pérez, el Director General de Hospitales, Óscar Talavera, el Director General de Recursos Humanos, Íñigo Cortázar, el Delegado Provincial de Sanidad, Francisco José García, y el Gerente del Hospital de Tomelloso, César Chocano.
Desde la Coordinadora denunciaron la falta crónica de especialistas en el Hospital de Tomelloso, mencionando casos concretos como Neumología, con asistencia discontinua desde 2021; Endocrinología, sin especialista desde septiembre de 2024; Rehabilitación, con una única profesional y listas de espera interminables; además de déficits en Oftalmología, Radiología y Salud Mental, entre otros servicios.
Trabajo en red y hospitales de difícil cobertura
Uno de los puntos clave que la Coordinadora volvió a poner sobre la mesa fue la necesidad de establecer un trabajo en red regulado con normativa específica, lo que permitiría compartir recursos y profesionales entre distintos hospitales. «Se trata de una solución viable para garantizar la cobertura médica en hospitales pequeños como el de Tomelloso», defendieron desde la Coordinadora. Esta medida también beneficiaría a otras poblaciones de la región con problemas similares, como Villarrobledo, Manzanares o Valdepeñas.
Los representantes del SESCAM aseguraron que ya se está trabajando en esta dirección, con proyectos de colaboración entre médicos de distintas gerencias.
Otro aspecto abordado fue la regulación del reconocimiento de Hospitales de Difícil Cobertura, medida que busca incentivar la contratación de médicos en centros con escasez de especialistas. Según la Coordinadora, esta propuesta ya había sido planteada en otras ocasiones, pero en esta reunión se reconoció como una opción viable.
Reclamaciones urgentes: Oncología y Salud Mental Infanto-Juvenil
Durante el encuentro, también se exigió la puesta en marcha de una consulta de Oncología, que permita realizar tratamientos de quimioterapia en el Hospital de Día de Tomelloso, evitando así desplazamientos innecesarios para los pacientes.
Asimismo, la Coordinadora reclamó la recuperación del servicio de Salud Mental Infanto-Juvenil, que anteriormente se prestaba en las instalaciones de AFAS. «La incidencia de problemas de salud mental en jóvenes ha aumentado desde la pandemia de la COVID-19 y es fundamental garantizar una atención adecuada», subrayaron.
Compromiso de seguimiento en abril
El encuentro concluyó con el compromiso de celebrar una nueva reunión en abril para evaluar los avances en los compromisos adquiridos y analizar posibles mejoras en la asistencia sanitaria en la comarca.
Desde la Coordinadora aseguraron que seguirán trabajando y luchando por una sanidad pública de calidad, universal y gratuita, exigiendo a los gestores sanitarios que asuman su responsabilidad en garantizar la equidad en el acceso a la atención médica.