El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro Muelas, ha comparecido en la Sala Francisco Carretero para realizar un balance de su gestión durante los últimos 18 meses y, sobre todo, para avanzar los proyectos estratégicos que marcarán el futuro de la ciudad. En su intervención, ha puesto el foco en la transformación urbana, el desarrollo económico y la mejora de los servicios municipales, con el objetivo de consolidar a Tomelloso como una localidad de referencia en Castilla-La Mancha.
«Venimos de la nada y nos hemos convertido en una de las ciudades más dinámicas de la región. Ahora debemos decidir qué queremos ser y hacia dónde queremos ir», ha afirmado Navarro Muelas, enmarcando sus planes en la conmemoración del Quinto Centenario de la ciudad.
Balance de gestión: consolidación de proyectos clave
El alcalde ha recordado que el equipo de gobierno ha trabajado en estos meses para ejecutar proyectos que se encontraban paralizados o sin la documentación necesaria. «No nos votaron para esconder en un cajón los proyectos anteriores, sino para hacerlos realidad», ha subrayado.
Entre los avances ya materializados, ha destacado la puesta en marcha de un aula digitalizada de la Dirección General de Tráfico para realizar exámenes de conducir, la rehabilitación de la pradera de la piscina municipal, la remodelación del pabellón San José y la renovación del Conservatorio, que ahora «dignifica la enseñanza musical en Tomelloso».
Asimismo, ha resaltado la conversión del mercado de abastos en un «polo de atracción turística», que no solo atrae a los vecinos, sino también visitantes de otras localidades. «Era un edificio sin vida y sin interés, pero lo hemos transformado en un espacio funcional y atractivo», ha afirmado.
Presupuesto 2025: inversión en servicios y mantenimiento urbano
De cara al presente año, Navarro Muelas ha anunciado la aprobación del nuevo presupuesto municipal, que reforzará la inversión en servicios sociales, infraestructuras y mantenimiento urbano. Entre las medidas más destacadas, ha mencionado:
- Incremento de un 8% en los convenios con entidades sociales como AFAS.
- Más financiación para clubes deportivos, asociaciones culturales y de vecinos.
- Aumento de las horas de ayuda a domicilio y el programa de comida sobre ruedas.
En materia de mantenimiento urbano, el presupuesto de 2025 permitirá acometer la remodelación de calles como Zurbarán, Paseo San Isidro y Paseo Ramón Ugena, así como la ampliación del contrato de limpieza en 100.000 euros, lo que supondrá la incorporación de una nueva barredora, un furgón y una brigada de refuerzo.
«Los vecinos lo notarán con el plan de bacheo, que triplica la inversión de 2024, el futuro plan de asfaltado y la reanudación de la pintura de colegios, algo que no se hacía desde 2016», ha explicado el alcalde.
Infraestructuras estratégicas para el desarrollo de Tomelloso
Con la vista puesta en el futuro, Navarro Muelas ha adelantado una serie de proyectos clave que marcarán el crecimiento de la ciudad en los próximos años:
- Urbanización de la Avenida de Niort y la creación de una alternativa al tráfico en la Avenida Antonio Huertas. «Pronto firmaremos el convenio de cesión de terrenos con los propietarios y esperamos licitar las obras a lo largo de este año», ha indicado.
- Construcción del Parque Quinto Centenario, con más de 70.000 metros cuadrados de zonas verdes. Contará con un área infantil, zonas de recreo, espacios deportivos y grandes merenderos. «Será el pulmón verde de Tomelloso y un punto de encuentro para nuestras familias», ha asegurado.
- Inicio de las obras del nuevo pabellón ferial en 2026, que dotará a la ciudad de un espacio moderno y funcional para eventos.
- Construcción del aparcamiento del Centro de Salud Número 1, con más de 80 plazas, para corregir la falta de planificación de la Junta y el anterior equipo de gobierno.
Colaboración público-privada: más servicios y crecimiento económico
El alcalde ha puesto en valor la colaboración con el sector privado para impulsar nuevas infraestructuras que mejoren la calidad de vida y la oferta de servicios en Tomelloso. Entre ellas, ha mencionado:
- La construcción de un crematorio municipal, que permitirá ofrecer este servicio sin necesidad de desplazamientos a localidades cercanas.
- Ampliación de plazas hoteleras en el centro de la ciudad, con el objetivo de atraer más turismo y eventos.
- Desarrollo del nuevo parque comercial en la calle Socuéllamos, cuyas obras ya han comenzado y que facilitará la implantación de nuevas empresas.
Además, ha avanzado la apertura de la Casa de las Letras y de las Artes, la puesta en marcha de una pista para la futura escuela de conductores y la remodelación de cuevas históricas como la del mercado.
Tomelloso, ciudad de referencia en Castilla-La Mancha
Navarro Muelas ha concluido su intervención insistiendo en que la ciudad debe recuperar su posición como referente económico y social en la región. «En la primera década de los años 2000 éramos la envidia de Castilla-La Mancha por nuestro crecimiento. Queremos que Tomelloso vuelva a ser una ciudad en la que las empresas quieran invertir y las familias quieran desarrollar su proyecto de vida», ha defendido.
Para ello, ha asegurado que el equipo de gobierno seguirá apostando por grandes inversiones, el fortalecimiento de los servicios municipales y la mejora de la calidad de vida. «Tenemos que mirar hacia arriba, aspirar a ser una ciudad moderna y próspera, pero sin olvidar nuestras tradiciones y nuestro carácter emprendedor», ha concluido.