El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha denunciado la aplicación del canon del agua impuesto por el Gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por Emiliano García-Page. Navarro ha calificado este tributo como «el canon de las mentiras» y ha solicitado su derogación inmediata.
Un impuesto injusto que Page paralizo en año electoral
Navarro ha comenzado su intervención acusando al Gobierno regional de subir nuevamente los impuestos a los ciudadanos de Castilla-La Mancha, con la entrada en vigor del canon del agua el pasado 1 de enero de 2025. Según ha explicado, este impuesto no responde a ninguna obligación impuesta por la Unión Europea, como se ha afirmado desde la Junta de Comunidades.
«Nos dijeron que era una disposición europea de obligado cumplimiento, pero en ningún momento la normativa comunitaria obliga a crear un impuesto de estas características», ha afirmado el alcalde. Asimismo, ha señalado que, si realmente fuera obligatorio, «no se habría paralizado en 2023, año electoral, y se habría aplicado desde su aprobación en 2022».
Navarro ha subrayado que este tributo no se ha implantado en otras comunidades como Madrid, lo que, a su juicio, demuestra que no es una exigencia europea. «Ni se ha aplicado en 25 años ni se va a aplicar en 2025 en Madrid, porque no hay ninguna sanción ni obligación de hacerlo», ha recalcado.
Críticas al modelo de recaudación y gestión
El alcalde ha cuestionado el modelo de aplicación del canon, que incluye una parte fija y otra variable. «En Castilla-La Mancha, una vivienda sin consumo de agua tendrá que pagar un impuesto, lo cual no sucede en otras comunidades autónomas», ha denunciado.
También ha puesto en duda que lo recaudado se destine a la mejora de las infraestructuras hídricas. «No hay ningún plan de inversiones concreto y, de hecho, el presupuesto de 2025 para esta materia es menor que el de 2024», ha indicado. Además, ha criticado que «más de un millón de euros de este impuesto se destinará a la contratación de una empresa privada para su gestión, en lugar de a mejorar las redes de abastecimiento y saneamiento».
En cuanto a la promesa de que el 25% de lo recaudado se devolvería a los ayuntamientos, Navarro ha asegurado que «tampoco es cierto». «Ese dinero será distribuido de manera arbitraria y, tras deducir los gastos de gestión, no sabemos cuánto quedará realmente para los municipios», ha advertido.
«Un impuesto injusto que no revierte en Tomelloso»
Según las estimaciones del equipo de gobierno local, en 2025 el canon del agua supondrá una recaudación de 30 millones de euros en Castilla-La Mancha, de los cuales 500.000 euros saldrán del bolsillo de los vecinos de Tomelloso. «Para 2026, con el cobro adicional por pérdidas en la red, la previsión es que la recaudación suba hasta los 90 millones de euros, lo que supondrá que Tomelloso pague 1,5 millones de euros», ha indicado.
Navarro ha criticado duramente que «ese dinero no se reinvertirá en la localidad» y ha calificado la situación de «absolutamente injusta». Según ha detallado, el Ayuntamiento de Tomelloso y, por ende, sus vecinos, son los únicos que asumen los costes del ciclo integral del agua en la localidad.
«La captación del agua la realiza y la sufraga el Ayuntamiento de Tomelloso; el traslado hasta los depósitos municipales también lo pagamos nosotros; el tratamiento en esos depósitos lo asumimos desde el Consistorio; el transporte del agua desde los depósitos hasta el casco urbano corre a cargo de nuestros vecinos; y el mantenimiento de toda la red de abastecimiento y saneamiento es también responsabilidad municipal», ha explicado el alcalde.
A pesar de que todos estos servicios dependen y son financiados por el propio Ayuntamiento y los ciudadanos, Navarro ha denunciado que «Emiliano García-Page se va a llevar medio millón de euros en 2025 sin haber aportado nada». «Y lo más grave», ha añadido, «es que en 2026 la cantidad que los vecinos de Tomelloso pagarán por este impuesto ascenderá a 1,5 millones de euros, dinero que tampoco se invertirá en mejorar nuestras redes hidráulicas ni en optimizar la eficiencia hídrica».
El alcalde ha insistido en que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no ha puesto en marcha ningún plan específico que garantice que los fondos recaudados a través del canon del agua se destinen realmente a mejorar las infraestructuras hídricas de los municipios. «Es más», ha recalcado, «el presupuesto de 2025 para inversiones en materia hídrica es incluso menor que el del año anterior, lo que demuestra que este impuesto es una mera excusa para recaudar más dinero sin revertirlo en los servicios que supuestamente deberían beneficiarse de él».
Exige la derogación del canon o la reinversión del 100% en Tomelloso
El alcalde ha pedido al presidente regional la derogación inmediata del canon del agua. «Si no se elimina, exigimos que el 100% de lo recaudado en Tomelloso se destine a la mejora de nuestras infraestructuras hídricas», ha afirmado.
También ha lanzado un mensaje al Partido Socialista de Tomelloso, instando a sus concejales a posicionarse «del lado de los vecinos y no de su partido». En este sentido, ha señalado que el portavoz socialista en la localidad, Francisco José Barato, «tendría la capacidad de paralizar este impuesto con su voto en las Cortes de Castilla-La Mancha».
Finalmente, Navarro ha rechazado las acusaciones que responsabilizan al equipo de gobierno de Tomelloso del aumento del precio del agua y la basura. «La subida viene impuesta por la Junta de Comunidades y la Mancomunidad de Consermancha, lideradas por el Partido Socialista», ha concluido.