El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tomelloso ha mostrado su rechazo frontal a la decisión del equipo de Gobierno (PP-Vox) de imponer una nueva tasa al servicio de aula matinal, hasta ahora gratuito. En una rueda de prensa celebrada este jueves, la concejala socialista Alba Ramírez calificó esta medida como “injusta e insolidaria” y alertó de que supone un grave perjuicio para las familias trabajadoras del municipio.
Según explicó, este servicio venía siendo un recurso fundamental para facilitar la conciliación laboral y familiar. «La conciliación es un desafío constante para muchos padres y madres, y este servicio gratuito era un apoyo fundamental para lograrla», afirmó. Con la introducción del nuevo pago, lamentó, el Ayuntamiento “está poniendo precio a la conciliación, convirtiendo un derecho en un privilegio”.
Un coste que muchas familias no podrán asumir
La ordenanza aprobada fija unas tarifas de 30 euros al mes para un niño, 40 euros para dos y 50 euros si hay tres o más menores de la misma familia en el aula matinal. Ramírez advirtió de que este coste puede suponer que muchas familias «se vean obligadas a renunciar a este servicio esencial».
Criticó además que, pese a que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha cubre buena parte del programa, el Ayuntamiento no asuma ningún gasto y cargue el resto sobre los usuarios. “Los usuarios del aula matinal lo son por necesidad, y el Ayuntamiento, como administración más cercana, debería aportar soluciones a los vecinos”, señaló.
Críticas al uso de los recursos municipales
Ramírez se mostró especialmente crítica con la gestión presupuestaria del actual equipo de Gobierno, acusando al PP y Vox de no priorizar los servicios básicos. En sus palabras, “las tasas de la vergüenza impuestas por el equipo de Gobierno, en las que los servicios esenciales son pagados por la Junta y los tomelloseros, harán que ellos no sean capaces, desde el propio Ayuntamiento, de asumir ese gasto, gastándoselo en otras tonterías que no son tan necesarias”.
También recordó que, según expuso el alcalde en el pleno, hay dos formas de gestionar: “la del PSOE gratuita y la del PP-Vox pagando desde el primer día”.
Nuevas condiciones en la Escuela Infantil “Lorencete”
La concejala también aprovechó la comparecencia para denunciar la inclusión de una nueva fianza de 100 euros en la Escuela Infantil “Lorencete”. Esta fianza, explicó, se devolverá únicamente si el menor asiste al centro durante todo el curso, hasta el mes de julio, lo que, según apuntó, “sí tendrá un efecto negativo en los bolsillos de los usuarios”.
Aunque reconoció que la modificación de tarifas de la escuela infantil, que amplía de cinco a diez los tramos de renta, puede beneficiar a algunas familias, advirtió de que “apenas tiene efecto real” y que “a unas familias les beneficiará y a otras les perjudicará”.
El PSOE exige mayor compromiso del Ayuntamiento
Ramírez también criticó las declaraciones del alcalde, Javier Navarro, quien justificó la nueva tasa argumentando que el servicio de aula matinal no podía comenzar de forma regular por depender de las subvenciones. La concejala defendió que “el Ayuntamiento tiene que tener la capacidad gestora de adelantar ese dinero porque hay presupuesto y hay una partida destinada para ello”. En su opinión, el calendario del inicio del servicio “no tiene que determinarse por cuestiones administrativas” y añadió que el nuevo modelo “empezará desde el día uno, sí, pero no todos los usuarios podrán acceder al programa”.
Para finalizar, Alba Ramírez insistió en que el equipo de Gobierno debe reconsiderar esta medida, al entender que excluye a muchas familias de un recurso esencial. “Una vez más, queda claro que el equipo de Gobierno PP-Vox garantizará el servicio solo para unos pocos”, concluyó.