Tomelloso conserva un valioso conjunto de monumentos que reflejan su evolución histórica y cultural. Desde edificios religiosos hasta espacios museísticos, cada uno de estos enclaves aporta una parte esencial a la identidad de la ciudad. A continuación, repasamos cuántos años tienen y qué representa cada uno en el contexto patrimonial local.
Posada de los Portales (más de 250 años)
Construida a finales del siglo XVIII, alrededor de 1778, la Posada de los Portales es uno de los edificios más emblemáticos de Tomelloso. Inicialmente fue una posada para viajeros y comerciantes, y actualmente se utiliza como sala de exposiciones y centro cultural.
Con más de 245 años de historia, es un claro ejemplo de arquitectura popular manchega con soportales de madera y balcones característicos.

Ayuntamiento de Tomelloso (121 años)
El edificio del Ayuntamiento fue construido en 1904, por lo que en 2025 cumplirá 121 años. Situado en la céntrica Plaza de España, combina elementos de arquitectura neoclásica y ha sido reformado en varias ocasiones, aunque conserva su estructura original.
Actualmente es la sede del gobierno municipal y punto neurálgico de la vida institucional de la ciudad.

Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora (más de 400 años)
Este templo comenzó a construirse en el siglo XVI, aunque su configuración actual es fruto de ampliaciones y reformas que se prolongaron hasta el siglo XVIII. Su origen se remonta a alrededor del año 1540, por lo que supera los 480 años de antigüedad.
La parroquia es el principal edificio religioso de Tomelloso y destaca por su torre barroca y su retablo mayor.

Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena (18 años)
Inaugurado en 2007, el Museo Infanta Elena es uno de los espacios culturales más recientes de la ciudad. Con 18 años de trayectoria, está dedicado a la difusión del arte contemporáneo y alberga obras de artistas locales y nacionales.
El edificio es moderno, funcional y se integra en el complejo del pabellón cultural de la ciudad.

Museo Antonio López Torres (39 años)
Abierto al público en 1986, este museo celebra la obra del pintor local Antonio López Torres, tío del reconocido artista Antonio López García. El edificio, diseñado expresamente para este fin, cumple 39 años en 2025 y contiene una valiosa colección de paisajes y retratos realistas que muestran la luz y el paisaje de La Mancha.

Museo del Carro y Aperos de Labranza (alrededor de 50 años)
Este museo etnográfico fue creado en los años 70 del siglo XX para conservar y mostrar la tradición agrícola de Tomelloso. Aunque no hay una fecha exacta de inauguración ampliamente documentada, su antigüedad se sitúa en torno a los 50 años.
Exhibe una amplia colección de carros, herramientas y utensilios tradicionales del campo manchego.

Santuario de la Virgen de las Viñas (unos 80 años)
Construido entre 1942 y 1949, el santuario fue erigido tras la Guerra Civil para albergar a la patrona de Tomelloso, la Virgen de las Viñas. Con más de 75 años de historia, el edificio se encuentra a las afueras de la ciudad y es centro de peregrinaciones y celebraciones religiosas, especialmente durante la Romería.

Estos monumentos no solo forman parte del paisaje urbano, sino que también son testigos silenciosos de la historia y evolución de Tomelloso, reflejando la transformación de una localidad agrícola en una ciudad con una sólida oferta cultural y patrimonial.