20.6 C
Tomelloso
viernes, 25 abril
spot_img

Tomelloso intensifica los trabajos para la declaración de Interés Turístico Nacional de la Romería

La concejala de Cultura, Inés Losa, detalla los trabajos del Ayuntamiento para dar visibilidad nacional a la Romería de la Virgen de las Viñas

El Ayuntamiento de Tomelloso ha intensificado los trabajos para lograr que su romería en honor a la Virgen de las Viñas sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Así lo ha explicado este lunes en rueda de prensa la concejala de Cultura, Inés Losa, quien ha asegurado que se está trabajando «con responsabilidad y ahínco» para que esta tradición tan arraigada en la localidad “sea reconocida fuera de nuestras fronteras”.

Losa ha recordado que la romería ya cuenta con la distinción de Interés Turístico Regional desde el año 2014, pero que ahora se busca un “reconocimiento acorde a su relevancia cultural y social”. En palabras de la concejala, “nuestra fiesta más importante está viva, es el corazón de nuestra gente, y queremos que también lo sea para quienes nos visiten desde otras partes de España”.

Un proceso que parte de cero

La responsable municipal ha explicado que, al llegar al Gobierno local, se encontraron con que “no se había avanzado nada en el proceso”, debido a que el anterior equipo de gobierno “no atendió a la normativa que regula la declaración de fiestas de interés turístico nacional”. Por ello, según señaló, “hemos tenido que comenzar desde cero, siguiendo de forma rigurosa la normativa vigente”.

Uno de los requisitos fundamentales es la elaboración de una memoria explicativa, que ya ha sido redactada por la Universidad de Castilla-La Mancha. El documento recoge la historia de la romería, celebrada ininterrumpidamente desde 1944, su valor cultural, la singularidad de sus actos y su proyección turística.

Tomelloso intensifica los trabajos para la declaración de Interés Turístico Nacional de la Romería

Página web y campaña de difusión nacional

Otro de los pasos clave en este camino es el plan de difusión, que incluye la creación de una nueva página web específica sobre la romería, que será presentada una vez concluya la Semana Santa. Este portal, explicó Losa, “será la auténtica puerta de entrada a nuestra romería para quienes vienen de fuera, un escaparate de la programación, de los recursos turísticos y culturales que Tomelloso pone al servicio de esta celebración”.

El plan también contempla acciones en medios nacionales, incluyendo la publicación de artículos, publicreportajes y una campaña de prensa. En este sentido, el Ayuntamiento está organizando un viaje de prensa para el próximo domingo 27 de abril, que reunirá a periodistas especializados en turismo, cultura y tradiciones. “Verán de primera mano lo que significa esta fiesta para los tomelloseros, lo que llevamos dentro”, ha subrayado.

Una comisión de trabajo con entidades locales

Para coordinar todo el proceso, se ha constituido una comisión impulsora en la que, además del Ayuntamiento, participan entidades fundamentales para la romería, como la Hermandad Virgen de las Viñas, asociaciones de carreros y grupos folclóricos. “Queremos que todos los que dan vida a esta fiesta se impliquen y se sientan cómplices de este proceso”, ha declarado Losa.

“Esta romería nos explica, es algo que se siente, que se camina, que se comparte”, ha concluido emocionada la concejala, antes de agradecer a los medios de comunicación locales su apoyo constante: “No hay altavoz más poderoso que un pueblo que cree en lo suyo. Y vosotros, los medios, sois ese altavoz”.

Redes sociales y comunicación para empresas

La Romería de Tomelloso, una de las celebraciones más emblemáticas del calendario local, busca ahora su lugar entre las grandes fiestas de España. El Ayuntamiento y las entidades locales apuestan firmemente por este reconocimiento, convencidos de que “entre todos podemos situarla donde merece estar, como un referente nacional”.

  • Torre de Gazate Airén
  • Populoos
+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí