22 C
Tomelloso
viernes, 28 junio

Los vecinos de Tomelloso podrán participar hasta el viernes 21 en la consulta pública sobre tráfico en el municipio

Para la elaboración de una nueva Ordenanza Municipal de Tráfico y Movilidad de Tomelloso

Los vecinos de Tomelloso tienen de plazo hasta este próximo viernes, 21 de junio, para participar en la consulta pública abierta, a través de una encuesta, como paso previo para la elaboración de una nueva Ordenanza Municipal de Tráfico y Movilidad de Tomelloso que tiene como finalidad su adecuación a los últimos cambios normativos, a la vez que regule los nuevos ámbitos de uso de las vías públicas.

A través de un sencillo cuestionario al que se accede desde de la web municipal, los participantes podrán opinar sobre aspectos relacionados con la necesidad de renovar la norma, con los objetivos que se persiguen o con las alternativas de movilidad que se proponen.

La actual Ordenanza de Circulación se aprobó en 2005 y no refleja las posteriores reformas legislativas ni las más recientes tendencias y necesidades en materia de movilidad urbana, debidas, sobre todo, al aumento del número de vehículos, la aparición de vehículos de movilidad personal y, en general, al uso de las vías públicas.

Con la nueva norma se pretende mejorar la seguridad, priorizando la misma para todos los usuarios y reduciendo el riesgo de accidentes. En materia de sostenibilidad, se busca fomentar una movilidad más respetuosa con el medioambiente y en eficiencia, reducir la congestión y el tiempo de desplazamiento. Además, tiene como objetivo mejorar su régimen sancionador adecuando las infracciones y sanciones a la legislación actualmente vigente.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Tomelloso (PMUS) recoge, entre sus recomendaciones para la reforma de la Ordenanza de Circulación, el desarrollo de áreas con velocidad limitada a 30 kms/h (vías 30) como un espacio de convivencia entre vehículos y bicicletas, y establecer una normativa que induzca comportamientos coherentes con la mencionada configuración del espacio público, especialmente en lo que se refiere a las velocidades de circulación, así como el control y ordenación del tráfico.

Con ello se trata de disminuir la velocidad e intensidad de los vehículos privados y la mejora de la circulación en zonas residenciales, así como gestionar el tráfico de las zonas de tráfico compartido.

Inma Delgado Fotografía New Born

Para participar en la encuesta HAZ CLIC AQUÍ.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí