33.1 C
Tomelloso
martes, 25 junio

Fundación Globalcaja Ciudad Real e Itecam firman un convenio de colaboración para cooperar en el VII Encuentro Industrial B2B

En dicho encuentro se darán cita grandes empresas que demandan productos y servicios industriales

Fundación Globalcaja Ciudad Real e Itecam (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha) han renovado su colaboración dirigida a respaldar el VII Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha, que tendrá lugar en los Salones Mabel de Tomelloso (Ciudad Real) el próximo 22 de mayo.

En dicho encuentro se darán cita grandes empresas que demandan productos y servicios industriales; empresas internacionales, grupos de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, así como empresas proveedoras de soluciones tecnológicas. Gracias a la renovación de este convenio, se hace efectiva la cooperación de dichas entidades en la celebración de este evento único en la región.

El presidente de la Fundación Globalcaja, Mariano León, y el presidente de Itecam, Iván Torres, han mantenido un encuentro en la sede del Centro Tecnológico, en Tomelloso, durante el que han podido intercambiar impresiones sobre esta jornada, en la que, además de los encuentros empresariales B2B, los asistentes podrán realizar actividades de networking y visitar los espacios demostradores en los que se mostrarán casos de uso basados en tecnologías avanzadas.

Con la renovación de este convenio, Fundación Globalcaja Ciudad Real será una de las entidades promotoras de la VII edición del Encuentro Industrial B2B de Itecam, el mayor evento del sector industrial de Castilla-La Mancha.

Esta nueva edición reunirá a unas 300 empresas y 450 profesionales, que tendrán ocasión de celebrar reuniones presenciales, que sirvan de punto de partida para el desarrollo de sus negocios. Destaca la participación de una misión inversa internacional de 12 empresas, organizada a través del IPEX (Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha).

Itecam es el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha, que aglutina a cerca de 340 empresas asociadas de distintos sectores industriales. A través de un equipo técnico e investigador y de unos medios tecnológicos avanzados, el Centro Tecnológico desarrolla una I+D+i aplicada, trabajando en la generación de nuevos productos y servicios; la mejora de los procesos; implantación de tecnologías y la transferencia del conocimiento. Todo ello mediante la prestación de servicios tecnológicos de calidad, el apoyo e implantación de proyectos y consultoría de I+D+i empresariales, así como una formación específica y adaptada para la mejora del talento.

Advertisement
+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí