20.3 C
Tomelloso
viernes, 28 junio

El Ayuntamiento de Tomelloso y la UCLM seguirán estudiando las cuevas areneras para prevenir futuros colapsos

El Ayuntamiento ha renovado el convenio con la UCLM para los próximos tres años, con una inversión de 337.000 euros

Este viernes, 28 de junio, se ha firmado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tomelloso y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el objetivo de investigar y prevenir futuros colapsos de cuevas areneras en la localidad.

Juan Alfonso Aperte, técnico de la UCLM, ha explicado los antecedentes y el trabajo realizado hasta la fecha. Entre enero de 2021 y febrero de 2022, el barrio de La Esperanza sufrió el colapso de tres cuevas areneras, afectando gravemente a viviendas y calles. En respuesta, el Ayuntamiento solicitó a la UCLM un estudio exhaustivo para anticiparse y evitar futuros colapsos. Aperte ha detallado que se conformó un equipo multidisciplinar de la Escuela de Arquitectura de Toledo para abordar el problema en tres frentes: cartografiar y evaluar el estado de las cuevas, analizar la evolución de la tosca calcárea que forma el techo de las cuevas y estudiar alternativas de intervención en las cuevas en riesgo.

El trabajo inicial se enfrentó a un gran desafío debido al desconocimiento de la ubicación exacta de muchas cuevas, especialmente aquellas con accesos ocultos o tapados. Para superar esto, se utilizaron técnicas avanzadas como la prospección geofísica con GeoRadar, interferometría radar y la monitorización de movimientos. Hasta la fecha, se han localizado más de 140 sistemas de cuevas, de las cuales 13 presentan un alto riesgo y requieren seguimiento continuo. En particular, se destacó la intervención urgente en una cueva en la avenida Príncipe Alfonso, que ya ha sido estabilizada, restaurando la seguridad y el tráfico en la zona. Aperte ha subrayado la importancia de continuar con estos estudios, extendiéndolos a otras áreas de Tomelloso, para obtener un mapa detallado y preciso del subsuelo y garantizar la seguridad a largo plazo.

El rector de la UCLM, Julián Garde, ha destacado la importancia de la colaboración entre la entidad local y la universidad. Garde ha resaltado que la universidad tiene como misión principal ser útil a la sociedad, utilizando herramientas como la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento. Este convenio es un claro ejemplo de cómo el conocimiento técnico y las nuevas metodologías pueden ayudar al ayuntamiento a actuar de manera informada y eficaz. Además, ha mencionado que la UCLM actualmente tiene más de 305 convenios en vigor con diversas instituciones, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo de la comunidad.

Garde también ha subrayado la importancia de este convenio como una manifestación de la colaboración continua y la utilidad de la universidad para la sociedad que la sustenta. «Lo que hoy de alguna manera visibilizamos aquí es algo que llevamos haciendo de una forma muy intensa en los últimos tres años», ha afirmado. Este esfuerzo se materializa en los más de 305 contratos y convenios con empresas e instituciones, que generan ingresos significativos para la universidad, destacando su relevancia y utilidad práctica.

El rector también ha destacado el crecimiento en el número de cátedras y aulas, herramientas fundamentales para la colaboración con el entorno público y privado. En los últimos tres años y medio, estas se han incrementado significativamente, lo que refleja la apuesta de la UCLM por servir a la sociedad y contribuir al desarrollo de la comunidad autónoma.

SE RENUEVA EL CONVENIO PARA LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS

Javier Navarro, alcalde de Tomelloso, ha señalado que la situación del barrio de La Esperanza es uno de los mayores problemas que enfrenta la localidad, debido al riesgo que representan las cuevas areneras para las viviendas y la seguridad de los residentes. Navarro ha enfatizado la necesidad de adelantarse a posibles colapsos y ha agradecido el trabajo realizado por la UCLM. Además, ha mencionado la inversión de casi 300.000 euros en la estabilización de la cueva de la avenida Príncipe Alfonso y ha reafirmado el compromiso del ayuntamiento de continuar investigando y extendiendo el ámbito de estudio.

Asimismo, ha subrayado que el problema de las cuevas areneras no solo afecta a La Esperanza, sino a otras zonas de Tomelloso, y que el objetivo es tener un mapa completo y detallado del subsuelo de la ciudad. «El compromiso de este equipo de gobierno no solamente consiste en garantizar la estabilidad, también en intentar adelantarnos a esos colapsos y seguir investigando e identificando cualquier tipo de problemática», ha afirmado Navarro. Durante su intervención, también ha destacado la importancia de la transparencia y la comunicación con los vecinos afectados, asegurando que se les proporcionará toda la información necesaria para que comprendan el riesgo y las medidas a tomar.

Torre de Gazate Airén

El alcalde ha agradecido al equipo técnico de la UCLM y al área de urbanismo del ayuntamiento por su valentía y dedicación en la investigación de las cuevas, resaltando la dificultad de ganar la confianza de los propietarios para acceder a sus propiedades y realizar los estudios necesarios. Además, ha anunciado la renovación del convenio con la UCLM para los próximos tres años, con una inversión de 337.000 euros, y ha afirmado que este no será el último convenio firmado con la universidad.

Navarro también ha resaltado la necesidad de buscar apoyo y financiación de otras administraciones para garantizar la estabilidad de las viviendas de los vecinos. «Es una cuestión que vamos a elevar al Senado, es una cuestión que hemos elevado ya al Gobierno de la Junta de Comunidades y que esperamos que este convenio y que el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha vuelva a afianzar en la importancia y el peligro que conlleva estos sistemas de cuevas», ha dicho. Todo ello, junto a la importancia de mantener a los vecinos informados y vigilantes, asegurando que se les proporcionará toda la información necesaria para que comprendan el riesgo y las medidas a tomar.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí