24.2 C
Tomelloso
martes, 4 junio

Arranca la campaña del melón y la sandía en Tomelloso entre la incertidumbre y esperanza

La Cooperativa Santiago Apóstol apuesta por el calor y eventos internacionales para una cosecha rentable para los agricultores

La Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso ha iniciado la campaña del melón y la sandía con una mezcla de incertidumbre y esperanza, según ha informado su presidente, José Ángel Serrano. La reciente tormenta ha afectado algunas plantaciones de melón, pimiento y vid, y se prevé más inestabilidad meteorológica para los próximos días, lo que genera preocupación entre los agricultores. «Vivimos en una incertidumbre, igual que todos nosotros el día a día, pero nosotros con el campo mucho más», señaló Serrano.

A pesar de los retos, Serrano expresó su optimismo para la temporada, destacando que las previsiones apuntan a un verano caluroso, lo cual podría favorecer el consumo de melones y sandías. «Tenemos mucha ilusión esta campaña de que sea buena porque están diciendo que va a haber temperaturas con calor», comentó Serrano. En este sentido, el calor esperado no solo podría beneficiar la producción, sino también impulsar el consumo de estos productos frescos durante los meses más calurosos.

Además de las condiciones climáticas, la cooperativa está aprovechando eventos internacionales como las Olimpiadas en Francia para promocionar sus productos. Serrano explicó que ya están en contacto con diferentes mercados para expandir la distribución de melones y sandías fuera de España. «Este año hay acontecimientos muy importantes, tenemos las Olimpiadas en Francia, que nosotros ya estamos también contactando con gente donde podemos sacar nuestros frutos», explicó. Esta estrategia busca no solo incrementar las ventas, sino también posicionar los productos de Tomelloso en el mercado internacional.

En el contexto nacional, el consumo de melón ha disminuido de 9.5 a 6.5 kilos por persona en los últimos años. Esta tendencia a la baja preocupa a los productores, quienes ven en la promoción y en la calidad de sus productos una posible solución. Serrano subrayó la importancia de algunas iniciativas para revitalizar el interés y el consumo de este producto. «Sí que tenemos mucha ilusión y a ver el tiempo nos va respetando, hacemos campaña, hace calor, se consume y el agricultor obtiene su rendimiento», añadió.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí