27 C
Tomelloso
sábado, 22 junio

Castilla-La Mancha programa una veintena de actividades para conmemorar el Orgullo LGTBI

Las actividades programadas en las cinco provincias se desarrollarán bajo el lema ‘El Orgullo que nos une’

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado una veintena de actividades para “conmemorar” y para “celebrar” el Orgullo LGTBI, “porque hoy vuelve a ser más necesario que nunca” y porque “es el fiel reflejo de la sociedad plural y diversa en la que queremos vivir”.

Así lo ha explicado la consejera de Igualdad, Sara Simón, que ha enmarcado este programa de actividades, tanto en el desarrollo de la Ley de Diversidad Sexual como en la línea de trabajo del  Gobierno de Castilla-La Mancha con los derechos LGTBI y con las “políticas de visibilización y concienciación frente a los discursos de odio”.

Las actividades programadas en las cinco provincias se desarrollarán bajo el lema ‘El Orgullo que nos une’, que, tal y como ha explicado Simón, es una llamada “a la unión en una sociedad diversa, plural, tolerante, respetuosa; una sociedad de iguales en la diferencia, una sociedad comprometida con los derechos de todas las personas, donde no caben actitudes de exclusión en función de nuestra identidad o de nuestra orientación sexual”.

En cuanto al detalle del programa, Simón ha explicado que se trata de actos “variados” con los que el Gobierno combinará la presentación de servicios LGTBI abiertos a la ciudadanía como el Servicio de Atención Integral LGTBI (SAI LGTBI) de Castilla-La Mancha, la Estantería Arcoíris en las bibliotecas públicas o el Observatorio Regional LGTBI, con presentaciones de libros, exposiciones, proyecciones o actos de sensibilización en la calle, como el que se desarrollará en Guadalajara en la tarde del próximo día 25 junio, en torno al Palacio del Infantado.

Advertisement

Durante la presentación, la consejera ha aludido a algunas de las políticas de diversidad en las que el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la actualidad, como que el SAI LGTBI cuente con sede física en todas las provincias o la creación del Consejo Regional de Diversidad.

Al mismo tiempo, Simón ha pedido “volver al consenso y a la moderación” en torno a la extensión y protección de los derechos LGTBI, y ha pedido “aislar” a quienes atentan contra los mismos, recordando que “no es compatible sostener una bandera arco iris con una de las manos, cuando con la otra se sostienen acuerdos políticos con quienes llenan de odio a la sociedad con el objetivo de cambiar una realidad diversa y de color por una realidad en blanco y negro”.

Bogas Bus

La consejera ha estado acompañada por el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, que ha puesto en valor la organización de actividades por el Orgullo ante la aparición de algunas acciones LGTBIfóbicas, como la reciente quema de una bandera arcoíris en la sede de CCOO de Guadalajara.

Una veintena de actividades

La programación se desarrollará a lo largo de todo el mes de junio en las cinco provincias, donde en los próximos días se especificarán todos los detalles, que serán publicados en las distintas redes sociales de la Consejería de Igualdad

Albacete será la primera provincia donde se desarrollen actividades del Orgullo LGTBI programado por el Gobierno, el día 12 de junio. Se inaugurará una exposición sobre referentes trans, se celebrará un recital de poesía y se presentará el libro ‘El holocausto Rosa’ de Ricar Huerta.

En Ciudad Real, la programación se desarrollará el día 17 con, entre otros actos, la presentación del cortometraje ‘Quince’ de la Asociación Espacio Diverso para la Igualdad LGTBI y el ‘Libro rosa: manual de activismo para erradicar la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia’.

El programa llegará también a Toledo el día 19 con actividades con actividades como la presentación del corto ‘Nos queremos aquí’ de la Asociación Plural LGTBI Mancha Centro o la presentación del libro ‘Corres como una chica. Género y diversidad en el deporte’, de David Guerrero.

En Cuenca, entre otras actividades, el próximo 20 de junio se presentará ‘Historias de resistencia’, cortometraje sobre cooperación internacional al desarrollo en materia LGTBI de la Fundación Triángulo o se disfrutará de un recital de poesía de Sara Monsalve.

Torre de Gazate Airén

Guadalajara celebrará una jornada informativa y cultural el día 13 de junio con la presentación del libro ‘Corres como una chica. Género y diversidad en el deporte’, de David Guerrero y cerrará la programación regional en la tarde del día 25 con un acto de sensibilización y reivindicación en las calles del casco histórico, en torno al Palacio del Infantado.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí