22.5 C
Tomelloso
jueves, 13 junio

C-LM ampliará las ayudas de orfandad por violencia de género a 7.200 euros

Simón ha apelado a los grupos a sentir “orgullo” porque en Castilla-La Mancha “hemos sido y somos un referente en materia de igualdad”

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultimará la extensión y ampliación de la cuantía de las ayudas que perciben las huérfanas y huérfanos por violencia de género con la publicación de un nuevo decreto de convocatoria, tras su aprobación en Consejo de Gobierno.

Este jueves, las Cortes de Castilla-La Mancha han respaldado la modificación de la Ley 4/2018 para una Sociedad Libre de Violencia de Género para que las personas en situación de orfandad por violencia machista puedan percibir estas ayudas más allá de la mayoría de edad, hasta los 21 años con carácter general y hasta los 25 en situaciones de discapacidad. La nueva convocatoria del Gobierno contemplará ya el incremento de los 4.000 a los 7.200 euros anuales.

Durante el debate parlamentario, la consejera de Igualdad, Sara Simón, ha apelado a los grupos a sentir “orgullo” porque en Castilla-La Mancha “hemos sido y somos un referente en materia de igualdad” y al mismo tiempo, ha añadido, una “excepción” en España ante “un preocupante avance de los discursos y de las políticas machistas, en nuestro país y también en Europa”.

Compromiso del Gobierno regional: 76 millones de inversión en recursos para víctimas

La consejera ha reiterado su llamada al “consenso”, al tiempo que ha pedido a grupos políticos de la oposición “reconocer la desigualdad estructural que sufrimos las mujeres” para “dejar de negar” la violencia machista.

Por contra, Simón ha reiterado el “compromiso” del presidente García-Page “para seguir mejorando la cobertura y el apoyo a cualquier víctima de la violencia de género” y, “seguir trabajando para acabar con las desigualdades estructurales y acabar con el machismo”.

En este sentido, la titular de Igualdad ha finalizado explicando que en los próximos cuatro años el Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 76 millones de euros en el funcionamiento y la “mejora” de recursos, como los centros de la mujer, los recursos de acogida o los nuevos centros de atención a mujeres víctimas de agresiones sexuales”.

Bogas Bus
+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí