20.8 C
Tomelloso
jueves, 20 junio

Algunas zonas de C-LM, entre ellas Tomelloso, celebrarán manifestaciones por la igualdad LGTBIQ+

La Federación Estatal LGTBIQ+ ha animado a salir a las calles para "reivindicar" la existencia del colectivo y sus derechos

Más de una treintena de ciudades celebrarán manifestaciones desde este sábado 15 de junio hasta el próximo 20 de julio para reivindicar la igualdad del colectivo LGTBIQ+.

Así, al margen de la manifestación Estatal, convocada en Madrid el 6 de julio a las 19:00 horas y que recorrerá el paseo del Prado desde la glorieta de Atocha hasta la plaza de Colón, más de una treintena de marchas tomarán las calles en las próximas semanas.

Según ha informado la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), estas marchas han sido convocadas por sus entidades federadas en La Coruña (Alas Coruña); Alcázar de San Juan, Heredia, Tomelloso y Villafranca de los Caballeros (Plural LGTBI+ Mancha Centro); Alicante (Diversitat Alicante); Almería (Almería con Orgullo); Arrecife (Asociación Lánzate LGTBI); Cáceres, Mérida y Plasencia (Extremadura Entiende); Cartagena (Colectivo GALACTYCO); Castelló de la Plana (Castelló LGTBI); Donostia (Gehitu); Eivissa (La llave de armario); Gijón (XEGA); Jerez (JereLesGay); Logroño (Gylda); Melilla (AMLEGA); Murcia (No te prives) Palencia (CHIGUITXS LGTB+); Las Palmas de Gran Canaria (Gamá); Palma (Ben Amics); Salamanca (Iguales); Santander (Alega); Segovia (Segoentiende); Sevilla (Defrente); Sitges (Colors Sitges Link); Tazacorte (Violetas); Toledo (Bolo bolo); El Médano (Asociación LGBTI Diversas); Valencia (Lambda Valencia) y Vigo (Nos Mesmas), entre otras.

Por su parte, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, ha animado a salir a las calles para «reivindicar» la existencia del colectivo y sus derechos. «Existimos y nos corresponden los mismos derechos que al resto. Inundemos pueblos y ciudades para hacer frente a la LGTBIfobia, que cada vez se vierte más desde las instituciones públicas. Llenemos las calles con un mar de arcoíris para que nuestras voces sean más altas que los discursos de odio», ha declarado.

Asimismo, ha pedido reivindicar «el fin de los recortes de las derechas en las autonomías y el desarrollo de las leyes aprobadas que nos garantizan igualdad». Igualmente, ha llamado a exigir la educación en diversidad que recoge la legislación «para combatir los prejuicios y el desconocimiento» y a invitar a las personas «aliadas» a que «acompañen». «Para que se vea que somos muchas más quienes queremos vivir en una sociedad de libertades, respeto y derechos humanos», ha asegurado.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí