28.6 C
Tomelloso
miércoles, 26 junio

Velázquez pide «tender puentes» y «no levantar muros» y pone a Toledo como un ejemplo donde «todos conviven»

En el acto institucional por el Día de Castilla-La Mancha que se celebra en la ciudad de Toledo

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha pedido «tender puentes» y «no levantar muros» tras la aprobación este jueves de la Ley de Amnistía en el Congreso de los Diputados y ha reivindicado el carácter igualitario de la «gran obra de la transición».

Así se ha pronunciado Velázquez durante su intervención en el acto institucional por el Día de Castilla-La Mancha, que se celebra este 31 de mayo en la ciudad de Toledo, y en el que se reconoce a diferentes personalidades y entidades castellanomanchegas que han destacado por su actividad en beneficio de la sociedad.

Velázquez ha aprovechado su intervención para reivindicar «el contenido, los principios y valores» de la Constitución Española, que «establece que todos los españoles somos iguales» y que «se fundamenta en la indisoluble unidad española».

En este punto, ha pedido «tender puentes» y no «levantar muros», apostando «por la concordia y no por la división o el enfrentamiento», poniendo de ejemplo a Toledo como una ciudad en la «todos conviven y disfrutan en paz».

Advertisement

El alcalde toledano también se ha referido a los «logros» alcanzados por el equipo de Gobierno que él dirige en su primer año de gobierno.

Entre estos logros, ha mencionado el fin del bolseo, la mejora de la movilidad entre los barrios de Azucaica y Santa María de Benquerencia o los trabajos por crear la primera promoción de viviendas públicas para jóvenes.

Finalmente, ha destacado que una de sus «principales apuestas» será conseguir que Toledo sea la Capital Europea de la Cultura para 2031. «Una apuesta para toda la sociedad toledana», ha concluido.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí