27 C
Tomelloso
viernes, 21 junio

Page asegura que la región está «a punto» de conseguir un «auténtico acuerdo» para el nuevo Estatuto

Que "nos ponga al día con las muchas cosas que han pasado muy positivas en Castilla-La Mancha"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado que esta comunidad autónoma defiende el interés general y ha subrayado «los últimos 40 años de honestidad» en la Administración autonómica en los que «no ha habido nunca ni la más ligera posibilidad de que un cargo público pisara, no digo un tribunal, una cárcel».

«Y eso no solo nos tiene que dar autoestima, sino que nos tiene que servir de objetivo para que, cometamos los errores que cometamos, nunca caigamos en el peor de todos los errores, que es la falta de honestidad», ha afirmado el presidente regional en su intervención en el acto institucional del Día de Castilla-La Mancha que se ha celebrado en Toledo coincidiendo con la Semana Grande del Corpus.

García-Page ha subrayado que «nuestra tierra es honesta y en eso sí que queremos ser espejo», como también ha elogiado a los galardonados en el Día de la Región de quienes ha dicho que son ejemplo «no solo de lo que han hecho, sino de por dónde tendría que ir la sociedad».

Y frente a eso, para el presidente regional, «hay unas dosis de mediocridad y de basura en la política española verdaderamente descomunales».

A punto de conseguirse un acuerdo para el nuevo Estatuto de Autonomía

Page ha avanzado que se está a punto de conseguir un acuerdo para un nuevo Estatuto de Autonomía que «nos ponga al día con las muchas cosas que han pasado muy positivas en Castilla-La Mancha y en España desde hace 40 años», y ha agradecido a los grupos parlamentarios que ese acuerdo esté cerca.

Será una realidad, ha comentado, que «seguirá alimentando la idea de que esta tierra no hace de España algo peor, sino que nació, como bien estableció la Constitución del 78, para hacer de este país algo mucho más grande y más diverso».

También, ha afirmado, para que esa diversidad nunca sea excusa para un privilegio sino para una aspiración de igualdad: «No queremos para Castilla La Mancha más que a nadie ni más que nadie, pero no vamos a admitir tener nunca menos que nadie».

Conseguir entre todos que no le falte agua a ningún pueblo de España

Respecto al tema del agua, ha señalado que se está viendo cómo, más allá de las razones políticas, el clima está dando los argumentos y los mensajes de futuro que habrá que afrontar.

«Esa es una batalla que vamos a terminar ganando y lo haremos consiguiendo entre todos que no le falte el agua a ningún pueblo de España», ha asegurado García-Page, quien ha añadido que hay que empezar por que no le falte agua a ningún agricultor, a ningún regante ni a ningún ciudadano en Castilla-La Mancha.

«Esa es la realidad que queremos. Cuando hablo de defender a Castilla-La Mancha no estoy hablando de defenderla en términos militares, no estamos en guerra, es más, nos importa que vaya todo bien en España» porque «no vivimos en una campana de cristal», ha explicado.

Banco de libros y gratuidad en la educación de 2-3 años

El presidente regional, por otra parte, ha anunciado que el próximo martes, en el Consejo de Gobierno, se aprobará creación ya de forma oficial y por consenso del Banco de Libros, que ha considerado «esencial para seguir avanzando».

Asimismo, ha indicado que en los próximos 3 años se va a seguir avanzando en la gratuidad de la educación, en este caso, en la gratuidad de la educación de 2-3 años.

Los agentes sociales y económicos recalcan su compromiso con Castilla-La Mancha

Después del acto institucional varios responsables de entidades sociales y económicas han explicado a los periodistas algunos retos que tiene la región y logros que se han alcanzado, entre ellos el presidente de la patronal Cecam, Ángel Nicolás, quien ha pedido que los agentes sociales sean tenidos en cuenta en la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

El rector de la UCLM, Julián Garde, ha resaltado el «compromiso» de la institución con la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento para mejorar la calidad de vida de la gente y contribuir a la vertebración territorial, y la directora de la Cátedra del Tajo, Beatriz Larraz, ha pedido consenso para salvaguardar el río.

Inma Delgado Fotografía New Born

La presidenta de la gestora de UGT, Patricia Ruiz, ha señalado el reto de atajar el desempleo de larga duración, que además tiene nombre y rostro de mujer, y la presidenta de la federación de mujeres rurales Fademur, Elisa Fernández, ha celebrado que Castilla-La Mancha avanza en igualdad entre hombres y mujeres y también en igualdad de oportunidades entre el medio rural y el urbano. 

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí