24 C
Tomelloso
miércoles, 12 junio

Eurocaja Rural, colaborador de la VII edición del Programa de Apoyo a Emprendedores de CEOE-CEPYME Guadalajara y Diputación Provincial

El objetivo de esta iniciativa es proporcionar a los emprendedores de la provincia de Guadalajara un conjunto de herramientas con las que poder gestionar el desarrollo de su proyecto empresarial

Eurocaja Rural ha participado esta mañana como colaborador financiero en la presentación de la VII edición del Programa de Apoyo a Emprendedores de la provincia de Guadalajara, iniciativa promovida por CEOE CEPYME Guadalajara en colaboración con la Diputación Provincial.

El objetivo de este programa es proporcionar a los emprendedores de la provincia de Guadalajara herramientas para la creación y consolidación de sus proyectos empresariales. Así, por medio de la formación, el entrenamiento y el acompañamiento, se asesora al emprendedor en sus primeros pasos, orientando, cuando así sea el caso, en la maduración de su idea de negocio, en la planificación de sus estrategias empresariales, e incluso analizando y localizando ayudas y subvenciones, tanto públicas como privadas. 

En la presentación de esta séptima edición del Programa de Apoyo a Emprendedores han participado la presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, María Soledad García, el presidente de la Diputación provincial de Guadalajara, José Luis Vega, y la directora territorial de Eurocaja Rural en Guadalajara, Silvia Díaz, además de estar presentes el secretario general de la patronal alcarreña Javier Arriola, y la diputada de Promoción Económica, Pilar Muñoz.

Desde su lanzamiento, el programa ha impulsado 120 proyectos empresariales en toda la provincia de Guadalajara con una tasa de éxito y consolidación de sus negocios de más del 80 %.

Agradecimiento a Eurocaja Rural por ayudar a impulsar iniciativas que favorecen la generación de empleo y riqueza

María Soledad García desgranó que, como en ediciones anteriores, serán 20 los proyectos de la provincia de Guadalajara que participen este año, y que deben encontrarse en fase de idea, desarrollo o maduración, primando aquellos ubicados en las áreas rurales.

García recordó que ya está abierto el plazo de solicitud para participar en esta iniciativa y cuya inscripción se puede realizar en https://www.ceoeguadalajara.es/foro/apoyo-a-emprendedores-de-guadalajara

Dentro del desarrollo del programa, destacó igualmente las cinco tutorías individualizadas y los tres talleres colectivos centrados en el Networking, la presentación de proyectos y el taller de «take action», donde se mostrará a los participantes la planificación de objetivos del qué, al cómo y cuándo. Toda esta formación finalizará con la presentación final de sus proyectos ante un jurado compuesto por miembros de la organización, y donde se elegirán los tres mejores proyectos que se llevarán 2.500 euros al mejor proyecto, 1.000 euros al segundo mejor proyecto y 500 euros al tercer mejor proyecto.

María Soledad García agradeció a Eurocaja Rural su implicación con el tejido empresarial de la provincia, «ayudándonos a impulsar iniciativas de este tipo que favorecen la generación de empleo y riqueza».

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, indicó que «el éxito de este programa radica en que ofrece las cuestiones fundamentales que necesita quien inicia la aventura del emprendimiento: asesoramiento, apoyo financiero y orientación». Vega resaltó también la importancia de estimular el emprendimiento en zonas rurales, porque además de actividad económica supone también servicios básicos para la gente que vive en los pueblos de la provincia.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí