19.7 C
Tomelloso
lunes, 3 junio

Albacete ya tiene una estatua de Andrés Iniesta y su gol del Mundial de 2010

El futbolista, en un vídeo, se muestra emocionado con la obra: "Me hace sentir muy orgulloso"

La ciudad de Albacete cuenta desde este lunes con una escultura del futbolista albaceteño Andrés Iniesta, creada por el artista Javier Molina, para homenajear no solo al de Fuentealbilla sino al gol que paralizó a todo un país el 11 de julio de 2010 durante la final del Mundial de Sudáfrica que le dio la victoria a España.

Con el protagonista ausente -«compromisos profesionales» le han impedido estar presente a última hora en el acto- la escultura, bajo el título ‘Iniesta Eterno’ se ha descubierto gracias a la Fundación Soliss en torno a las 13.15 horas.

El propio Andrés, en un vídeo proyectado durante el acto, ha manifestado su pesar por no poder estar presente en un «momento tan especial, maravilloso y que realmente» le emociona y del que se siente «muy orgulloso».

Ha agradecido a su ciudad, su familia y a todas las personas que le han acompañado durante toda su carrera y han estado siempre a su lado. «Tengo muy presente de dónde soy. Soy de Fuentealbilla, un pueblo cercano a Albacete; en Albacete empecé a jugar a fútbol, y ver esta obra de arte junto al estadio sin duda es algo que me emociona mucho y me hace sentir muy orgulloso», ha expresado.

Igualmente, ha reconocido la labor de Javier Molina, al representar con precisión el minuto 116 de aquel partido del Mundial en el que el balón entró a la red, una imagen que significó «algo increíble» para Iniesta, que reconoce que, además, fue «sobre todo algo único para nuestro fútbol, para nuestro país».

«Recuerdo el momento posterior a ese gol y los días después, la felicidad de todos nosotros», ha manifestado el de Fuentealbilla, cuya imagen no solo es homenaje a su persona, ha añadido, «sino a todos». «Creo que el gol lo marcamos todos y todos nos podemos sentir partícipes de algo tan único e histórico», ha concluido, antes de dar las gracias igualmente a la Fundación Soliss.

Andrés Iniesta ha confiado en estar «muy pronto» en la ciudad para apreciar en directo la obra, algo que ha confirmado posteriormente su padre, José Antonio Iniesta, quien ha excusado la ausencia de su hijo y ha avanzado que cuando el futbolista venga en verano quiere ver la estatua y celebrar algún acto en torno a ella.

El padre del futbolista ha admitido que la figura de su hijo y, sobre todo su histórico gol, han convertido a Fuentealbilla en lugar de peregrinación. «Va mucha gente al pueblo, van buscando la Copa del Mundo, su casa, la bodega, su escultura», ha comentado.

INSPIRACIÓN PARA PERSEGUIR SUEÑOS

Por su parte, la presidenta de la Fundación Soliss, María Luisa González, ha recordado los 136 partidos internacionales y 14 goles que, saliendo de los pies de Iniesta, «han vibrado en nuestras almas», especialmente el del Mundial que le dio la victoria al país frente a Países Bajos.

«Ha demostrado ser un verdadero protagonista», ha subrayado González, quien ha confiado en que la escultura de Andrés Iniesta –obra «de uno de los mejores escultores» del país, ha dicho–, «inspire a todos los que la vean a perseguir sus sueños» con «la humildad y la pasión» que el futbolista albaceteño ha demostrado.

El secretario de Estado del Deporte, José Manuel Rodríguez, ha expresado su satisfacción y felicidad por estar en este evento para descubrir una obra de arte, como obra de arte fue, a su juicio, «el gol marcado por Iniesta».

MOMENTO ÚNICO Y ETERNO

«Fue uno de esos momentos únicos y eternos para España entera; pocas cosas nos han unido tanto como aquel gol», ha declarado, agradeciendo al futbolista «todo lo que ha transmitido al país» y por ser «un ejemplo ético en el futuro» para los jóvenes.

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha puesto en valor cómo Andrés Iniesta es «reconocido, admirado y respetado por todo el mundo, por lo que representa desde el punto de vista humano pero también deportivo».

«Es bueno que haya referentes en los que se puedan fijar nuestros jóvenes; cada vez es más importante para que puedan tener claros los valores que tiene que guiar esta sociedad de cara a futuro», ha precisado.

De su lado, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, también ha repasado el «momento histórico» que supuso el gol de Iniesta, siendo «un chico de Fuentealbilla, un albaceteño», el que lo hizo realidad.

«Es el mejor futbolista del mundo pero, además, nos sentimos muy orgullosos por lo que representa fuera de un terreno de juego», ha añadido.

Torre de Gazate Airén

LUGAR «PRIVILEGIADO»

En el mismo sentido, el alcalde, Manuel Serrano, ha reseñado cómo el lugar elegido para colocar la estatua de Andrés Iniesta –en la rotonda situada en las inmediaciones del estadio municipal de fútbol Carlos Belmonte con la Avenida de España– es un sitio «privilegiado», que todos los presentes han augurado que se convertirá en una zona de encuentro en la ciudad.

Durante el acto se han proyectado varios vídeos sobre el proceso de realización de la escultura, sobre la vida de Andrés Iniesta, y del seleccionador nacional de fútbol actual, Luis de la Fuente, quien ha aplaudido este «justo y merecido reconocimiento», no solo a la trayectoria profesional de Iniesta sino por los valores humanos que transmite día a día.

No se han querido perder la inauguración de la escultura los ex seleccionadores nacionales de fútbol Vicente del Bosque -que lo era en 2010 en el Mundial de Sudáfrica- y José Antonio Camacho; futbolistas del FC Barcelona; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; junto a autoridades de todos los ámbitos de la ciudad.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí