24.2 C
Tomelloso
miércoles, 26 junio

Una semana con bajada de temperaturas y pasada por agua, para volver al calor el viernes

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)

Esta semana de mediados de junio estará marcada por la inestabilidad atmosférica, ya que se espera un descenso de temperaturas, de hasta 10 grados centígrados (º) para este miércoles y jueves, así como lluvias y chubascos, sobre todo en el norte y oeste peninsular según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, que avanza que el viernes se espera que los termómetros se recuperen.

Del Campo ha detallado que, durante los primeros días de esta semana, «el paso de un frente primero y la formación de una dana después darán lugar a una situación de inestabilidad atmosférica, con lluvias y chubascos en zonas sobre todo del norte y oeste de la Península hasta el jueves incluido, que localmente podrán ser fuertes».

Advertisement

En cuanto a las temperaturas, «bajarán a partir del martes y el ambiente será fresco para la época», sobre todo el martes en la mitad oeste y el miércoles y jueves en buena parte del territorio, salvo en el área mediterránea. A partir del viernes, es probable que vuelvan las altas presiones, las lluvias irán remitiendo y las temperaturas experimentarán un «claro ascenso» el fin de semana.

El portavoz ha precisado que este 16 de junio se rondaron los 34-35ºC en puntos del extremo sur de Andalucía, como en localidades de la provincia de Málaga y del Valle del Guadalquivir mientras que para lunes se espera «tiempo estable en general», salvo en Galicia, Asturias y extremo noroeste de la provincia de León, donde comenzará a penetrar un frente que dejará lluvias que en el oeste de Galicia, más abundantes en el resto del país.

De este modo, este lunes se esperan cielos poco nubosos y por la tarde se formarán nubes de evolución con «posibles tormentas secas, es decir, con poca precipitación, pero que pueden tener aparato eléctrico». En el este de la Península, subirán las temperaturas y se superarán los 34-36ºC en los valles del Ebro y del Guadalquivir.

El martes, el frente continuará su avance por el norte de la Península y dejará lluvias en Galicia, comunidades cantábricas, buena parte de Castilla y León y norte de Extremadura, que podrán ser intensas en la comunidad gallega y Asturias. Por la tarde, podrá haber chubascos en puntos de los Pirineos y de nuevo podrán formarse tormentas secas en zonas de Aragón y de Cataluña, con cielos poco nubosos en el resto del país.

Continuará el calor en el este de la Península y Baleares, e incluso se espera un repunte térmico en la costa mediterránea y archipiélago balear, con temperaturas también en ascenso en el Valle del Ebro, Mallorca y puntos del este de Andalucía. Por el contrario, habrá un «descenso acusado de las temperaturas en el tercio occidental y el ambiente incluso será fresco para la época». Del Campo ha citado los ejemplos de ciudades como León, Lugo o Salamanca, donde «a duras penas alcanzarán los 20ºC de temperatura máxima».

El miércoles, una dana cuyo núcleo se ubicará en el noroeste peninsular provocará una inestabilidad de la atmósfera, lo que se traducirá en probables chubascos tormentosos en los tercios norte y oeste de la península y en puntos del tercio oriental. La zona más tranquilas será la franja central de la Península, aunque no se descartan chubascos.

Inma Delgado Fotografía New Born

Las precipitaciones más intensas se producirán el miércoles probablemente en el extremo norte y las temperaturas bajarán en el centro y este. Los ascesnsos se darán en el noroeste y el sureste, donde se superarán los 32-34ºC en puntos de los valles del Ebro, interior del sureste y Mallorca. En general, el ambiente será fresco para la época, sobre todo en el tercio occidental de la Península, donde las temperaturas estarán entre 5 y 10 ºC por debajo de lo normal.

Así, mientras que Lérida o Murcia rondarán los 34ºC de temperatura máxima, Madrid o Sevilla se quedarán en torno a 25ºC y Cáceres o A Coruña sobre los 20ºC de temperatura máxima.

El jueves todavía estará marcado por la influencia de la dana y es probable que continúen los chubascos en el norte peninsular, más intensos en el Cantábrico y nordeste, además de estar acompañados de tormenta. Los chubascos también podrían alcanzar la zona centro, pero no parece que vayan a llegar ni al sur ni a Baleares.

Además, seguirán bajando las temperaturas, especialmente en el nordeste, y será «un día fresco para la época en el tercio norte, donde en muchos puntos no se llegará ni a 20ºC, y en buena parte de la zona centro y de la mitad oeste quedarán los termómetros por debajo de los 25ºC, es decir, entre 5 y 10ºC por debajo de lo normal para esta época». El ambiente más cálido se espera en el interior de las comunidades mediterráneas y Baleares, donde se podrán superar los 32ºC.

A partir del viernes, aunque aún existe incertidumbre en el pronóstico, lo más probable es que la dana se aleje y poco a poco vayan ganando protagonismo a las altas presiones, según Del Campo, que avanza que las lluvias vayan remitiendo y sólo queden algunos restos de inestabilidad en el extremo norte, con lluvias en general débiles.

HASTA 35ºC PARA EL FIN DE SEMANA

Los cielos estarán poco nubosos en el resto del país y las temperaturas experimentarán «un progresivo ascenso, más acusado el viernes y el sábado y más suave el domingo». Así, a finales de semana, es probable que ya se superen los 35ºC en casi todo el país; los 32-34ºC, en el valle del Ebro y meseta norte; los 34-36ºC en la zona centro; los 36-38ºC en buena parte de Extremadura y Andalucía, e incluso los 38-40ºC en el valle del Guadalquivir.

Bogas Bus

«Por lo tanto, coincidiendo con la llegada del verano astronómico el día 20 de junio, aunque ese día todavía el tiempo será inestable, parece que después llega el calor», ha apostillado Del Campo.

En Canarias, durante buena parte de la semana predominará el régimen de vientos alisios que soplarán con intensidad, especialmente en las zonas expuestas a este viento. Arrastrarán nubes al norte de las islas, con posibles lloviznas en las más montañosas. En el sur, los cielos estarán despejados y las temperaturas no experimentarán grandes cambios en el archipiélago aunque, de cara a finales de semana, también podrían subir.

DE TORMENTAS DE BARRO A CALOR

La predicción de meteored (tiempo.com) señala que el miércoles los aguaceros harán acto de presencia en buena parte del oeste peninsular, vertiente cantábrica, Pirineo, Alto Ebro, Castilla y León, que quedarán bajo el frente de ataque de la bolsa de aire frío mientras que en el este y Baleares seguirá el polvo en suspensión. Se esperan tormentas de intensidad en el interior del noreste. Las temperaturas bajarán de forma generalizada, con valores anormalmente bajos para las fechas en buena parte de la Península. Entre el jueves y viernes, puede nevar a partir de 2.700 metros en la cordillera pirenaica.

Por su parte, desde eltiempo.es, también detalla que la semana comenzará con un frente atlántico que entrará por Galicia dejando lluvias abundantes y, entre el martes y el jueves, la dana también dejará lluvias que, en puntos del Mediterráneo, pueden ser de barro por la llegada de calima, tormentas y descenso térmico.

En cuanto a las temperaturas, el martes bajarán salvo en el este peninsular y Baleares, con un descenso de entre 8ºC y 10ºC en la meseta norte, puntos de Extremadura y sobre todo en Huelva y oeste de Sevilla. El miércoles volverán a bajar en gran parte de la Península y en Canarias, al igual que el jueves que volverán a bajar. Los descensos serán más significativos en este peninsular e islas.

A partir del viernes, los termómetros subirán y de cara al fin de semana, podrán alcanzarse y superarse los 35ºC o 36ºC en puntos de Extremadura y en el valle del Guadalquivir. Los 30ºC se alcanzarán en muchas zonas. En las costas mediterráneas habrá noches tropicales, sin bajar de los 20ºC.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí