25.3 C
Tomelloso
miércoles, 26 junio

Las temperaturas frescas propias de abril seguirán hasta el jueves

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)

Las lluvias continuarán durante los próximos días en el este peninsular y en Baleares y en general las temperaturas serán frescas para la época, más propias del mes de abril, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Ya a partir del jueves, habrá un ambiente más estable y las precipitaciones quedarán acotadas al extremo norte de la Península y las temperaturas alcanzarán ya valores más propios de esta época.

Por su parte, Meteored señala que, según su modelo, las tormentas de estos días dejarán de nuevo acumulados que localmente pasarán de los 60-100 litros por metro cuadrado (l/m2) en aquellos lugares donde descarguen las más intensas y que incluso pueden superar puntualmente los 100 l/m2 en el noreste de Cataluña. Además, los núcleos dejarán a su paso mucha actividad eléctrica y granizo, pero con vientos menos fuertes que el pasado fin de semana.

Por días, Del Campo explica que este fin de semana se han registrado chubascos intensos que en puntos del norte y este de la Península alcanzaron intensidad muy fuerte. Concretamente, la cantidad más destacable fueron los 121 l/m2 registrados en Almunia de Doña Godina (Zaragoza) durante la mañana del domingo. De esos 121, un total de 115 l/m2 se registraron en menos de seis horas.

Durante la madrugada del lunes seguía lloviendo, y las mayores cantidades se están registrando en la zona centro de la Península, donde destacan los 30 l/m2 del puerto de Navacerrada hasta las 08:00. A lo largo de la jornada, habrá de nuevo chubascos intensos en el centro y en el este de la Península. Además, hay posibilidades de que vayan acompañados de granizo y de que en el interior de la Comunidad Valenciana sean muy fuertes. De hecho, en esa zona podrían caer más de 40 l/m2 en tan sólo una hora.

Por otro lado, el portavoz de AEMET indica que el martes volverá a ser una jornada con cielos nubosos y lluvias en general débiles en el extremo norte de la Península. Asimismo, se producirán chubascos tormentosos en el este peninsular y en Baleares, que podrán ser fuertes sobre todo en el sur de Aragón, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, este de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental y además, podrán estar acompañados de granizo. A su vez, también se producirán chubascos localmente fuertes en el norte de Cataluña, mientras que en el oeste de la Península el tiempo estará más tranquilo.

Paralelamente, en esta jornada bajarán las temperaturas en el tercio oriental de la Península y subirán en la zona centro. Así, el ambiente será fresco para la época y tan sólo se superarán los 30ºCen puntos de los valles del Guadiana y del Guadalquivir. Mientras, en zonas del este y del norte de la Península, las máximas estarán entre 5 y 10ºC por debajo del promedio normal de estas fechas.

Inma Delgado Fotografía New Born

De cara al miércoles, Del Campo avanza una jornada similar. De nuevo, habrá cielos nubosos en el Cantábrico y alguna lluvia débil por allí y la inestabilidad que quedará concentrada de nuevo en el este de la Península y en Baleares. Por zonas, los chubascos más intensos se darán en el norte de Cataluña e interior del sureste de la Península, es decir, en más o menos las mismas zonas que el día anterior. Al igual que el martes, el miércoles también predominará el tiempo estable en el oeste de la Península con temperaturas sin grandes cambios. De esta manera, continuará el tiempo fresco para la época, aunque puntos del Valle del Guadalquivir podrán llegar a los 32ºC.

A partir del jueves, el portavoz de AEMET señala que habrá una tendencia hacia un tiempo más estable y que las lluvias quedarán acotadas al extremo norte, donde caerán debidas al paso de frentes. No obstante, no es descartable que se produzcan chubascos tanto el jueves como el viernes, en general débiles y dispersos, en puntos del centro y del este de la Península y Baleares, sobre todo en zonas de montaña. Aunque hay algo de incertidumbre al respecto, Del Campo apunta a que es probable que las temperaturas suban de forma generalizada en todo el país y ya el viernes podrían superarse los 30ºC en amplias zonas de la meseta norte, así como en el nordeste, centro y sur de la Península. En los valles del Ebro, Guadiana y Guadalquivir, se podría llegar a los 32 a 34ºC.

Durante el fin de semana, el tiempo continuará en general estable, aunque con lluvias en el extremo norte y posibles chubascos dispersos por la tarde en puntos de la mitad norte y este de la Península, sobre todo en zonas de montaña, sin descartarlo en Baleares. Además, las temperaturas podrían bajar algo el sábado y recuperarse el domingo, aunque en este sentido hay incertidumbre.

Mientras, en Canarias predominará durante los próximos días un régimen de vientos alisios propio de estas fechas. Por esta parte, las rachas serán fuertes, sobre todo en las zonas más expuestas. Estos vientos alisios arrastrarán, como es costumbre, abundante nubosidad al norte de las islas, especialmente las más montañosas, donde podría haber lluvias débiles. Paralelamente, los cielos estarán más despejados en las vertientes orientadas al sur. En general, las temperaturas no variarán demasiado y el ambiente será suave, con mínimas entre 18 y 20ºC y máximas entre 24 y 26ºC en zonas costeras.

Torre de Gazate Airén

UN TOTAL DE 10ºC MENOS QUE LA MEDIA EL MARTES Y EL MIÉRCOLES

En lo que respecta a las temperaturas, Meteored destaca las anomalías del martes y el miércoles por la llegada de una masa de aire más fría procedente del norte, por lo que los valores máximos que se quedarán unos 10ºC por debajo de los registros medios de la época en varias zonas de la Península. Después, los valores seguirán sin ser muy altos, aunque subirán y se superarán los 30ºC en amplias áreas del interior.

En líneas generales, el portal meteorológico indica que las tormentas hasta el miércoles tenderán a concentrarse en la vertiente mediterránea, que justamente quedará bajo el borde oriental del descuelgue de aire frío, el sector de mayor inestabilidad. Además, prevé chubascos localmente muy intensos en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía, este de Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y Baleares. Igualmente, espera algunas precipitaciones débiles o localmente moderadas en la vertiente cantábrica y en el oeste de la cordillera pirenaica por el flujo del norte-noroeste.

De cara al jueves, Meteored avanza que será un día transitorio, con algunos chaparrones residuales y aislados en el este y Baleares y que durante las últimas horas llegará un sistema frontal que dejará lluvias y alguna tormenta en Galicia y Asturias. Después, entre el viernes y el sábado, el frente avanzará y dejará lluvias en la meseta norte, Alto Ebro, vertiente cantábrica y Pirineos. Así, gracias al avance de la vaguada en altura, se formarán tormentas en el interior sureste que se desplazarán hacia Baleares y Cataluña. Por otro lado, el domingo será un día más estable, con algunas precipitaciones en el noroeste.

Por último, el portal meteorológico explica que en el archipiélago canario soplarán los alisios con cierta intensidad a lo largo de la semana, con algunas precipitaciones en aquellos sectores mejor expuestos a los norestes. Además, estos vientos canalizarán una masa de aire anormalmente fresca para la época, con una cota de nieve que bajará de los 1800-1900 metros en la Cordillera Cantábrica y del Pirineo occidental.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí