Oferta Aire Acondicionado CLIMALUZ

Etiqueta: unicef

El cambio climático y la falta de saneamiento amenazan la seguridad del agua para millones de personas

En la víspera del Día Mundial del Agua, UNICEF dijo que el esfuerzo para llevar agua potable a millones de personas en todo el mundo va a ser aún más problemático debido al cambio climático, que amenaza el abastecimiento de agua y la seguridad del agua para millones de niños que viven en zonas propensas a sequías o inundaciones. En 2015, al final de la época de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, 663 millones de personas en el mundo carecían de agua potable de fuentes mejoradas, que se supone que separan el agua del contacto con la excreta. Sin...

17 millones de niños sufren desnutrición aguda grave en el mundo

UNICEF Comité Castilla La Mancha, apoya la campaña Ahora no podemos parar contra la desnutrición infantil a través de la prevención y el tratamiento. Con motivo del lanzamiento, José María Calvo Cirujano, presidente del comité, ha declarado: “La desnutrición infantil es una lacra que amenaza la supervivencia y el desarrollo de millones de niños y niñas en el mundo, sus causas son prevenibles y sus consecuencias devastadoras, tenemos el deber ético y legal de actuar contra ella, y el momento es ahora”. UNICEF lleva a cabo en el mundo múltiples intervenciones para combatir la desnutrición. Campañas de prevención con suplemento...

El terremoto en Nepal ha supuesto un daño emocional sin precedentes a los niños

Los niños de Nepal se enfrentan a un daño emocional sin precedentes mientras sufren las devastadoras consecuencias de dos grandes terremotos en dos semanas y media, según advirtió UNICEF. Miles de niños y sus familias han vuelto a los asentamientos informales en todo el país. Después del terremoto del 12 de mayo muchos tienen demasiado miedo para regresar a casa. “No podemos subestimar el impacto psicológico que estos potentes temblores repetidos tienen sobre los niños”, dijo Rownak Khan, representante adjunto de UNICEF Nepal. “Yostaba muy cerca del epicentro del terremoto del martes. Los niños se abrazaban unos a otros y estuvieron llorando...

Terremoto en Nepal: nuevo llamamiento urgente de UNICEF

Alrededor de 1,7 millones de niños necesitan ayuda urgente en las áreas más dañadas por el terremoto en Nepal, según UNICEF.

Sudán del Sur al borde de una catástrofe nutricional si no se pone fin a las hostilidades

UNICEF ha instado a los grupos en conflicto en Sudán del Sur a que cumplan inmediatamente con el alto al fuego alcanzado el lunes o el país se enfrentará a una escasez de alimentos catastrófica en las zonas en conflicto.

62 millones de niños necesitan ayuda de emergencia en 71 países

UNICEF ha presentado un llamamiento por 3.100 millones de dólares (más de 2.700 millones de euros) –el mayor jamás realizado– para llegar a 62 millones de niños que se encuentran en situación de riesgo en diversas crisis humanitarias de todo el mundo. Este llamamiento supone un aumento de 1.000 millones de dólares en las necesidades de financiación con respecto al año pasado.

La campaña ‘Ahora no podemos parar’ sale a la calle para recordar que 17.000 niños mueren hoy por causas evitables

Amanece en la gran ciudad. Una marea de gente se mueve de un lado a otro y cada uno sigue su camino. Hay un testigo inmóvil en todo lo que sucede alrededor, es la imagen a gran tamaño de Iridé, un niño de Burundi que mantiene los ojos cerrados a pesar del creciente ajetreo. Sobre la imagen un mensaje dice “Envía UNICEF al 28028* y ayúdanos a seguir salvando vidas”

Ocho municipios de Castilla-La Mancha reciben el reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia

Albacete, Alovera, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Ciudad Real, Sigüenza, Torrejón del Rey y Villanueva de la Torre han recibido por primera vez el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia (CAI), sumándose a Alcázar de San Juan y Daimiel, que renuevan el Sello, y a Guadalajara y Quer que lo recibieron en la Convocatoria de Reconocimientos de 2012.

Arranca en Castilla-La Mancha la campaña de UNICEF ‘Ahora no podemos parar’

Los índices de supervivencia infantil han aumentado radicalmente desde 1990, período durante el cual el número absoluto de muertes de niños menores de cinco años se ha reducido a casi la mitad, pasando de los 12,7 millones a los 6,3 millones.