Etiqueta: joaquin paton pardina
Crisis no, catarsis sí, por Joaquín Patón Pardina
Como muchas personas se encuentran bastante separadas del ambiente practicante cristiano, es conveniente recordar que cada 19 de marzo la Iglesia Católica celebra…, no; dedica el día a concienciar a sus fieles y a los que no lo son de la importancia que tiene la presencia de un sacerdote en el pueblo o en la parroquia.
Con este fin le pone un título “Día del Seminario” (seminario: lugar donde se preparan los que pueden ser sacerdotes el día de mañana, siempre del sexo masculino) y que el de Ciudad Real está situado en la misma capital.
Pero el objetivo no es...
¿Tiendas o suplicios?, por Joaquín Patón Pardina
No deja de ser paradójico el hecho de que en el segundo domingo de cuaresma el evangelio nos traiga a colación el pasaje de la “Transfiguración del Señor”.
Una característica de las religiones de todo nuestro mundo y de la que el Cristianismo no se libra es la de poner nombres raros, grandilocuentes e indescifrables (Vg.: transubstanciación, crismación, catecúmeno, etc.) a las cosas más sencillas, más humanas y a la vez más divinas, tanto, que son habituales en nuestros modos de vivir, convivir y hasta de morir.
Una de esas palabras que nos trae el evangelio es la de “transfiguración”. Para...
¡Que viene el demonio!, por Joaquín Patón Pardina
Con motivo del comienzo de la Cuaresma y con la llegada del primer domingo de los seis que la componen, cada uno y cada una (como se dice ahora, hay que mentar al masculino y al femenino porque es lo políticamente correcto aunque lingüísticamente sea un error) de los que nos tomamos en serio la religión cristina ya hemos pensado en la tarea seria, responsable y de acuerdo al mensaje de Jesús, que queremos llevar a cabo en este tiempo.
No nos preocupa demasiado comer carne o no, ayunar o comer menos determinados días y desde luego nos reímos de...
A propósito de la “laicidad”, por Joaquín Patón
Al leer el otro día un artículo de Fermín Gassol titulado “Parábolas laicas” en el periódico digital “entomelloso.com” , me vinieron a la cabeza unas ideas reflexionadas, que voy a intentar poner por escrito, por si a algún lector le sirven de reflexión y le crean una cierta inquietud por este tema que aún sin aparente importancia remueve a políticos y eclesiásticos de nuestro ámbito patrio.
El artículo a que me refiero líneas arriba, a mi parecer, rezuma una cierta desesperanza cuando no pesimismo.
La primera de las ideas es ésta: “Que atravesamos una época de “laicidad” es algo que parece...