spot_img
spot_img
Comunicación para empresas
spot_img
10.1 C
Tomelloso
sábado, 1 marzo
spot_img

Un San Valentín inolvidable en Oporto: la propuesta de Jubilado Viajero

Planes románticos en la ciudad portuguesa para disfrutar en pareja

Oporto, la joya del norte de Portugal, se presenta como el destino ideal para una escapada romántica en San Valentín. Así lo propone José Ángel Quevedo, Jubilado Viajero, nos ofrece un itinerario perfecto para descubrir esta ciudad llena de encanto, con una combinación de historia, cultura, gastronomía y paisajes inolvidables.

Un viaje corto, pero muy bien aprovechado

La propuesta de Jubilado Viajero arranca el viernes por la mañana con un viaje en coche desde España, aunque también es posible llegar en avión, ya que Oporto cuenta con buenas conexiones aéreas. “Es un destino cercano y accesible, perfecto para un fin de semana largo sin necesidad de grandes desplazamientos”, explica Quevedo.

Redes sociales y comunicación para empresas

Una vez en Oporto, la mejor forma de empezar la visita es con un free tour por el centro histórico. “Hacer un recorrido guiado te da una idea general de la ciudad, de su historia y de los puntos más interesantes para explorar después a tu aire”, recomienda. La jornada del viernes concluye en la Ribeira, un lugar mágico al atardecer donde se puede disfrutar de la gastronomía local en un ambiente único.

Sábado entre cruceros, bodegas y vistas inolvidables

El sábado comienza con una de las actividades más especiales del viaje: un paseo en barco por el Duero para descubrir los seis puentes que cruzan la ciudad y admirar su arquitectura desde el agua. “Es una manera diferente y muy bonita de ver Oporto, especialmente desde los tradicionales barcos rabelos”, comenta Quevedo.

Tras la travesía, nada mejor que un buen almuerzo antes de cruzar el emblemático Puente de Luis I hacia Vilanova de Gaia, la localidad situada al otro lado del río, donde se encuentran las famosas bodegas de vino de Oporto. “Reservar una visita guiada con cata incluida es un plan ideal para compartir en pareja y descubrir la historia de este vino tan especial”, añade.

La tarde culmina en el Jardín do Morro, un mirador perfecto para disfrutar de una espectacular puesta de sol sobre la ciudad. “Es un sitio muy especial y lleno de encanto, se llena de gente que va exclusivamente a ver cómo el sol se esconde sobre el Duero”, señala.

Despedida con un recorrido en tranvía hasta la playa

El domingo, antes de emprender el viaje de regreso, la propuesta es realizar un paseo en uno de los antiguos tranvías de Oporto hasta la desembocadura del Duero, donde se puede dar un paseo por la playa y admirar el océano Atlántico.

Además, hay tiempo para visitar algunos de los lugares imprescindibles de la ciudad, como la Catedral de Oporto, la Librería Lello, el Palacio de la Bolsa o la Estación de São Bento, famosa por sus impresionantes murales de azulejos.

Torre de Gazate Airén

Gastronomía y ambiente único

En cuanto a la gastronomía, Oporto ofrece delicias como la francesinha, un contundente sándwich relleno de carne y cubierto de queso fundido y salsa, o los famosos pasteles de nata. Todo ello acompañado, por supuesto, de un buen vino de Oporto o una refrescante Super Bock, la cerveza más popular de la región.

Para José Ángel, Oporto es “una ciudad que tiene algo especial, que transmite una energía única, con rincones llenos de historia, miradores impresionantes y un ambiente acogedor que invita a volver”.

Un destino perfecto para dos

Si buscas una escapada diferente para San Valentín, con un toque romántico y mucha personalidad, Oporto es una opción inmejorable. Un destino que combina historia, paisajes inolvidables y una atmósfera mágica para disfrutar en pareja.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí